Política

«El Grito», por primera vez sin gente en el Zócalo

La pandemia también impondrá sus reglas en la celebración más importante del país. Por primera vez en la historia, el gobierno federal invitará a los mexicanos a que no acudan al Zócalo capitalino a participar en el Grito de la Independencia en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya tiene preparado un ¡viva! para el personal médico y donde encenderán “la llama de la esperanza” en honor a las víctimas del covid-19.

Funcionarios del gobierno federal confirmaron que el Presidente hará una mención a los héroes que han estado en la primera línea de la batalla combatiendo a la pandemia y que incluso, han perdido la vida intentando salvar la de otros.

Además, para respetar la sana distancia, el gobierno federal en coordinación con el gobierno capitalino instalará vallas alrededor de la plancha del Zócalopara que las personas no se acerquen.

Los miles de asistentes que solían reunirse ahí la noche del 15 de septiembre, serán sustituidos por una escenografía donde se pretende representar con velas, antorchas e iluminación a la República Mexicana y se encenderá de manera simbólica “la llama de la esperanza” acompañado de juegos pirotécnicos, en alusión a los últimos meses de contingencia sanitaria y por las más de 70 mil defunciones registradas.

Debajo del balcón presidencial se instalará un templete para los medios de comunicación, quienes también deberán portar cubrebocas obligatorio y guardar sana distancia en todo momento.

En Palacio Nacional, el Presidente estará acompañado de su gabinete y representantes de los poderes Legislativo y Judicial. Las invitaciones dejan claro que son personales e intransferibles y que únicamente podrá ingresar el secretario de Estado y un acompañante.

La Presidencia de la República le hace una cordial invitación para que asista el martes 15 de septiembre de 2020 a las 22:30 horas a la ceremonia oficial del Grito de la Independencia de México en el Salón Recepciones 2º piso del Patio Central”, indica la invitación al CCX Aniversario de la Independencia con la firma de López Obrador.

También señala que ante el cierre de vialidades para que los ciudadanos no se reúnan y respeten la sana distancia, se sugiere que el acceso vehicular sea por Isabela La Católica, Donceles y Correo Mayor para entrar al estacionamiento de Palacio Nacional. Solicitan la llegada 30 minutos antes y advierten que no se hacen responsables de daños que lleguen a sufrir los vehículos, ya sea por golpes o rayones.

El año pasado, el Presidente contempló hasta a 300 invitados a los que ofreció bocadillos típicos en el Patio Central de Palacio Nacional. Diputados, senadores, empresarios, familiares del gabinete, líderes de iglesias, embajadores, representantes indígenas y de la sociedad civil, acudieron al primer Grito austero del nuevo gobierno federal donde el Presidente apenas bajó unos minutos con su esposa.

En esta ocasión, se espera como máximo 70 invitados, como en el Segundo Informe de Gobierno y hasta este momento, no está pensado ofrecer cena con la idea de respetar la sana distancia.

Igual que en el primer grito de López Obrador solo podrán ingresar a los balcones los funcionarios del gabinete legal y la familia del Presidente.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace