Mercados

Indicador de Pedidos Manufactureros presenta ligero avance

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de febrero de 2022, indicando que el IPM incorpora variables similares a las del Purchasing Managers Index (PMI) que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.

Aseveran que el IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

De esta manera, enfatizaron que en febrero de 2022, el IPM presentó un avance mensual con cifras desestacionalizadas de 1.39 puntos y se situó en 52.3 puntos, permaneciendo por 12 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos. A su interior, se reportaron aumentos en los componentes de pedidos esperados, producción esperada y personal ocupado.

Por su parte, en la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y los inventarios de insumos se registraron disminuciones mensuales, señalaron.

Con datos originales, en febrero de 2022 el IPM mostró un alza anual de 2.3 puntos y se ubicó en 51.8 puntos. Cuatro de los cinco agregados que conforman el IPM reportaron incrementos anuales, en tanto que uno retrocedió, según el INEGI.

Por último, describen que en febrero, los siete grupos de subsectores de actividad económica que integran el IPM registraron crecimientos anuales con cifras sin ajuste estacional.

René Sánchez

Entradas recientes

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 horas hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 horas hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

20 horas hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

21 horas hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

2 días hace