La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechazó de manera categórica la existencia de un posible incidente como resultado del nuevo rediseño de la aeronavegabilidad establecida por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
Esta dependencia informa que de acuerdo con la jefatura de Seguridad Operacional Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), no existe al momento ningún caso o reporte oficial sobre una supuesta colisión en el espacio aéreo de la Ciudad de México en días recientes.
A la fecha ni SENEAM ni la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) han recibido informe alguno sobre un posible choque de aeronaves o incidente de esa magnitud en el Valle de México, por parte de pilotos o compañía aérea alguna.
Tampoco se cuenta con reporte de ningún incidente grave que vincule el supuesto acontecimiento con re-diseño del espacio aéreo de la Ciudad de México, señala el área de Seguridad Operacional, además de que no indica tiempo, lugar y modo.
Es importante mencionar que todo evento o incidente grave debe ser reportado por obligatoriedad ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), como instancia responsable de llevar a cabo las investigaciones y deslindes correspondientes de acuerdo a lo que marca la norma, tanto nacional como internacional.
En el informe de Seguridad Operacional se menciona que existe supervisión de manera continua de los procedimientos que llevan a cabo los controladores de tránsito aéreo.
Asimismo, hace notar que la capacitación brindada al personal de control de tránsito aéreo fue suficiente para familiarizar a éstos con el rediseño y los nuevos procedimientos a seguir, de ahí la certeza de que están capacitados para responder en caso de cualquier situación inherente a los servicios de tránsito aéreo.
Si bien la persona que hizo tales declaraciones es líder de una de las cinco organizaciones sindicales acreditadas ante SENEAM, fue separado de este organismo hace más de un año.
También, hace más de 20 años perdió el cargo como controlador aéreo por no cumplir con los requisitos mínimos de capacitación y actualización que exige dicha actividad laboral.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…