Noticias

¿Cómo identificar los daños de un sismo?

México 19 septiembre._ Las afectaciones de las viviendas son muy comunes en un desastre natural, por ejemplo cuando hay un sismo.

Partiendo de esto, hay que tomar en cuenta que “cerca del 40% del territorio mexicano está clasificado como zona sísmica, según los datos del Atlas Nacionales de Riesgo y el Centro Nacional de Prevención de Desastre”, comentó en entrevista para Inmobiliare Juan Carlos Canales, director de remodelaciones de Tu Habi México.

Quien además mencionó que ante este acontecimiento es importante observar si la vivienda sufrió algún daño, e identificar si es de menor o alto riesgo.

“Existen diferentes tipos de grietas o fisuras, los cuales se ubican en acabados y los otros en elementos estructurales”.

Si llega haber grietas o fisuras en el yeso, plafones o puntura estas son afectaciones superficiales, por lo tanto, no se corre el riesgo de algún desastre.

“Son líneas delgadas y no presentan ningún peligro para la vivienda o personas que habitan este lugar”.

Mientras que aquellas afectaciones en elementos estructurales como en muros, columnas y losas son las graves para el inmueble.

Características

Estas las podemos identificar de una manera muy sencilla, según Juan Carlos; hay que tomar un lápiz o una pluma e introducirlo en la grieta, la cual debe medir aproximadamente son dos centímetros.

Si este objeto entra sin ningún problema, quiere decir que el inmueble está afectado. Se corre el riesgo de que sea algo estructural y se debe acudir con protección civil.

Asimismo, el director recomienda revisar las instalaciones de agua, luz y gas después de un sismo para identificar si es que hay alguna fuga.

También, comenta si un sismo es catastrófico es indispensable supervisar el suelo. Si las imperfecciones de la losa están del centro a las esquinas o si está pandeado es un sinónimo de foco rojo para desalojar.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace