La tokenización de activos inmobiliarios ha ganado peso como alternativa para que pequeños inversores tengan acceso al mercado inmobiliario.
De acuerdo con Equito, esta herramienta puede ayudar a sortear la barrera que supone una hipoteca para quien tiene presupuesto limitado.
Al respecto, Robin Decaux, CEO de Equito, señaló que invertir en tokens inmobiliarios presenta varias ventajas con respecto a la compra tradicional de propiedades.
“No es necesario lidiar con las complicaciones de las hipotecas, ya que no se requiere obtener un préstamo. Esto elimina los costes asociados y reduce la carga financiera para los inversores”.
Además, afirmó que este modelo de negocio ha ganado popularidad entre aquellos que buscan destinar cantidades pequeñas.
“Da la oportunidad de elegir el monto que se desea invertir y diversificar una cartera con diferentes propiedades. En lugar de acudir a un banco o hipotecar un inmueble, se atomiza la inversión, lo que hace posible que se democratice su acceso.
Fuente: Inmobiliario
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…