La tokenización de activos inmobiliarios ha ganado peso como alternativa para que pequeños inversores tengan acceso al mercado inmobiliario.
De acuerdo con Equito, esta herramienta puede ayudar a sortear la barrera que supone una hipoteca para quien tiene presupuesto limitado.
Al respecto, Robin Decaux, CEO de Equito, señaló que invertir en tokens inmobiliarios presenta varias ventajas con respecto a la compra tradicional de propiedades.
“No es necesario lidiar con las complicaciones de las hipotecas, ya que no se requiere obtener un préstamo. Esto elimina los costes asociados y reduce la carga financiera para los inversores”.
Además, afirmó que este modelo de negocio ha ganado popularidad entre aquellos que buscan destinar cantidades pequeñas.
“Da la oportunidad de elegir el monto que se desea invertir y diversificar una cartera con diferentes propiedades. En lugar de acudir a un banco o hipotecar un inmueble, se atomiza la inversión, lo que hace posible que se democratice su acceso.
Fuente: Inmobiliario
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…
El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…
El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…
La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…