Noticias

Ve Patricia Lobeira obras con impacto real en Veracruz

Con el arranque de la rehabilitación integral de la calle Del Campesino, en la colonia Ortiz Rubio, el gobierno municipal de Veracruz, encabezado por Patricia Lobeira Rodríguez, refuerza su estrategia de desarrollo urbano sustentado en inversión pública con alto impacto social.

El proyecto no solo busca resolver necesidades inmediatas de movilidad, sino transformar espacios clave que detonen mejoras económicas, turísticas y sociales en zonas estratégicas del municipio.

Proyecto en marcha

Ubicación: Col. Ortiz Rubio, Veracruz
Tipo de obra: Rehabilitación vial y renovación de servicios urbanos

Componentes principales:
  • 2,400 m² de carpeta asfáltica nueva

  • Construcción de guarniciones y banquetas con rampas de accesibilidad universal

  • Sustitución de tuberías antiguas de agua potable y drenaje sanitario

«Estas obras no son solo pavimentación. Son dignificación de espacios y mejora directa de la vida urbana» — Patricia Lobeira Rodríguez.

Enfoque estratégico

La obra forma parte de un plan más amplio de intervención en colonias prioritarias, donde la falta de infraestructura limita el crecimiento económico y la equidad territorial.

Objetivos:
  • Mejorar la conectividad interna del municipio

  • Incrementar la seguridad vial y peatonal

  • Fomentar el comercio local mediante mejor acceso

  • Reducir desigualdades en servicios urbanos

El proyecto conecta directamente con el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo (Viveros), espacio emblemático con alto flujo turístico.

Impacto económico y social

  • Impulso al comercio: Mejores vialidades facilitan acceso a negocios y servicios.

  • Mayor seguridad: Vías rehabilitadas y alumbrado mejorado reducen riesgos de accidentes.

  • Accesibilidad universal: Las nuevas banquetas con rampas permiten movilidad inclusiva.

  • Eficiencia en servicios básicos: Nuevas redes hidráulicas mejoran la distribución y el saneamiento.

Patricia Lobeira: Cierre de gestión con visión de futuro

A medida que se acerca el fin de su administración, la alcaldesa porteña busca dejar un legado de transformación urbana medible y tangible.

Línea de gestión:
  • Obras en colonias y zonas centrales

  • Reducción de brechas de infraestructura

  • Proyectos con retorno social y urbano visible

«Nuestro propósito es que los ciudadanos vean y sientan la diferencia. Queremos cerrar con obras que perduren». — Patricia Lobeira Rodríguez.

Veracruz avanza: infraestructura como palanca de desarrollo

Con este tipo de intervenciones, el municipio apuesta por un modelo de ciudad más accesible, eficiente y cohesionada.

La infraestructura, entendida como motor de desarrollo y no solo como mantenimiento, se convierte en eje clave para construir una Veracruz más equitativa y competitiva.

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Vivienda en renta CDMX

El crecimiento anual de la vivienda en renta en CDMX previo a la pandemia por…

4 horas hace

Mercado Libre lanza su primera plataforma Business to Business

Mercado Libre anunció el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, su nueva unidad B2B (Business to…

4 horas hace

VGP construirá su mayor parque logístico

La empresa paneuropea VGP realizó la colocación de primera piedra de VGP Park Burgos, su…

4 horas hace

Sector hotelero impulsa estrategias hídricas sostenibles

La Organización Mundial del Turismo (OMT) señala que el sector hotelero es una de las…

1 día hace

Trolebús, Cablebús y Metrobús, futuras obras en CDMX

Durante el encuentro título “SOBSE avances 2025. Obras y servicios públicos para la transformación de…

1 día hace

Mercados globales reaccionan al cierre en Washington

La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadunidense de…

1 día hace