Noticias

Tren Maya impulsa despliegue de infraestructura energética

El fortalecimiento de la red de abasto de energía eléctrica será otro de los beneficios que llevará el Tren Maya a la Península de Yucatán, afirmó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.

Al presentar el informe correspondiente al tramo 3, que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, indicó que estará garantizado el suministro de electricidad para la operación de esta obra prioritaria; además, los habitantes del sureste no volverán a padecer apagones.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, resaltó que el Gobierno de la Cuarta Transformación realiza el mayor despliegue de infraestructura energética en la historia del sureste: se ejecutan proyectos estratégicos para diversificar la generación de electricidad e incrementa el abasto de gas natural.

En Yucatán se construyen dos centrales eléctricas de ciclo combinado ubicadas en Mérida y Valladolid. Juntas tendrán una capacidad de producción de mil 519 megawatts; se sumarán a la capacidad actual, con lo que se alcanzarán 4 mil 521 megawatts, suficientes para toda la península.

Recorrido eléctrico

En el tramo 3 del Tren Maya, a partir de la estación Mérida-Teya, inicia la vía doble electrificada; se extenderá 700 kilómetros por los tramos 4, 5 y 6 hasta llegar a Chetumal, Quintana Roo.

El 44 por ciento del recorrido del Tren Maya será eléctrico, lo que reducirá emisiones contaminantes y protegerá el ambiente.

La CFE realiza 53 obras de infraestructura para la construcción de siete subestaciones tractoras; estarán ubicadas en 690 kilómetros, conectarán al Tren con la red eléctrica, le dotarán de fuerza de tracción y regularán la tensión de su sistema eléctrico. La infraestructura equivale a colocar nuevamente un sistema eléctrico como el de la ciudad de Mérida.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace