El 2024, la tasa de interés promedio en hipotecas de México podría tener ajustes a la baja, ubicándose en niveles de 9.8%, señaló Carlos Díaz, director general de Crédito Hipotecario de Nexicredito.
El especialista añadió que la Junta de Gobierno del Banco de México decidió no aumentar la tasa de referencia y mantenerla en 11.25 por ciento, señala Inmobiliare.
“Hay factores que generan un escenario optimista para esta situación. De cara al cierre de año, algunas instituciones ya han comenzado con movimientos a la baja en las tasas de interés para hipotecas”, señaló.
Al respecto, opinó que esto es una buena señal, por lo que se espera que para inicios de 2024 haya una disminución marginal.
“Es importante decir que algunas entidades financieras ya comenzaron a tomar decisiones en sus estrategias. Por ejemplo, ya vemos tasas desde 8.95%, y algunos bancos ya tienen tasas desde 9 por ciento”.
Cabe recordar que, a noviembre, la tasa promedio ponderada de la banca alcanzó el 10.28 por ciento.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…