Noticias

Será la próxima semana cuando se lance la licitación para el tramo 5 del Tren Maya

Alejandro Varela Arellano, director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), adelantó que será la próxima semana cuando se lance la licitación para el tramo 5 del Tren Maya que correrá de Cancún a Tulum, tras declarar desierto el primer concurso.

Mencionó que esta obra, que recorre aproximadamente 121 kilómetros, consiste en la ampliación de la carretera Cancún-Tulum, de 4 a 6 carriles, así como construir en el camellón una doble vía para el tren.

La primera licitación fue declarada desierta por considerar la propuesta económica presentada por el único interesado como insolvente, donde participaron en consorcio Greenfield SPV VIII, BlackRock México Infraestructura II, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura y Construcciones y Constructora de Infraestructura Nacional.

Mientras que el tramo 6 correrá de Tulum a la estación gemela de Bacalar-Chetumal y el tramo 7, de Bacalar a Escárcega, considerado el más complicado, serán licitados hasta el próximo año.

Este último, traviesa la reserva de la biósfera de Calakmul, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, representa un gran reto en su construcción.

Varela Arellano mencionó que uno de los planteamientos del Tren Maya abarca más allá de una vía de comunicación o un producto turístico.

Los tramos 1, 2 y 3 que van desde Palenque, Chiapas hasta Izamal, Quintana Roo, se construyen sobre la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, mientras que en el 4 se utiliza la vía carretera 180 concesionada a la constructora ICA.

Dijo que este proyecto tiene como fin generar el desarrollo económico de una zona en el país que tiene grandes disparidades, además, abonará a la reactivación del turismo cultural.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace