La startup Renco de origen estadounidense, lanzó un sistema de bloques, con un tamaño de 3.5 kilogramos cada uno, creados con materiales reciclables y parecidos a los juguetes Lego.
La empresa destacó que este material cuenta con una huella de carbono menor, no genera desperdicios en las obras, es más ecológico y sobre todo sustentable.
Además, debido a sus características de forma y volumen se pueden colocar rápidamente, destaca Inmobiliare.
En la fabricación de los ladrillos se realizaron diferentes pruebas por más de una década y ahora se ha conseguido una certificación para su uso de acuerdo con el Código Internacional de Construcción (IBC).
La compañía indicó que, casi cualquier persona puede construir el sistema codificado por colores con planos fáciles de leer y en un periodo de tiempo más corto comparado con la construcción típica.
Además, mencionó que estas ventajas benefician a la creación de más unidades de vivienda a un precio más asequible.
Renco ya realizó el primer proyecto con estos ladrillos, se trata de un edificio con 96 apartamentos que ya cuenta con inquilinos.
Con este tipo de innovaciones, la startup estadounidense se une a los últimos avances sustentables en pro del medio ambiente.
El nombre “LEGO” es una abreviatura de las dos palabras danesas “leg godt”, que significa “jugar bien”. Es su nombre y su ideal. El Grupo LEGO fue fundado en 1932 por Ole Kirk Kristiansen.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…