Regulación

Inaugura Sedatu foros virtuales de “Octubre Urbano 2021”

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, inauguró los foros virtuales de “Octubre Urbano 2021”, donde se analizará el futuro de las ciudades en alianza con ONU Hábitat, Cities Alliance, BikeNcity, GIZ y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).

Meyer Falcón destacó que la dependencia a su cargo impulsa la planeación urbana como un tema prioritario para las ciudades mexicanas, y a la fecha se ha capacitado a más de 13 mil funcionarios públicos estatales y municipales en la materia, y tan sólo el año pasado, más de 60 mil personas siguieron los foros desde los canales oficiales de esta dependencia federal.

“Eventos como Octubre Urbano son un punto donde el intercambio de información y experiencias en planeación, movilidad y desarrollo sostenible son relevantes para el diseño de políticas públicas”, subrayó el funcionario al inicio del taller ‘Política pública, climática y de movilidad’, citó el funcionario federal.

En su participación, Javier Garduño Arredondo, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional (UPDI) de la Sedatu, informó que el sector transporte ocupa el primer lugar en la generación de gases de efecto invernadero (GEI), por lo que es necesario desarrollar políticas públicas que contemplen este y nuevos retos de movilidad que se presentan por la pandemia de COVID 19, así como promover una agenda climática que impulse acciones eficaces de desarrollo urbano.

Por su parte, Álvaro Lomelí Covarrubias, director general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, adelantó que a finales de este mes se lanzará una nueva estrategia en materia de ordenamiento territorial y llamó a los gobiernos locales a unir esfuerzos para diseñar planes estratégicos para la reducción de GEI, a fin de construir ciudades productivas, justas, equitativas y sostenibles.

“Desde la Sedatu alentamos a los gobiernos locales a desarrollar planes y estrategias que permitan una reducción de las emisiones de CO2, además de promover el ordenamiento territorial con una visión integral y equitativa”, señaló Lomelí Covarrubias.

Cabe destacar que el foro Octubre Urbano convoca a organizaciones, comunidades y autoridades de todos los niveles de gobierno a sumarse para atender los diversos desafíos que enfrenta el territorio y las comunidades.

René Sánchez

Entradas recientes

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

11 horas hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

11 horas hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

1 día hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

1 día hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

3 días hace