Política

Detienen a cómplice del asesinato de periodista Miroslava Breach

El panista Hugo Amed Schultz Alcaraz, ex alcalde del municipio de Chínipas, Chihuahua, del 2013 a 2016, fue detenido por La Fiscalía General de la República (FGR).

Amed Schultz articipó como facilitador en el homicidio de la corresponsal de La Jornada en esa entidad Miroslava Breach Velducea, quien fue privada de la vida el 23 de marzo de 2017.

Schultz Alcaraz fue aprehendido por elementos de la Policía Federal Ministerial luego de que un juez federal liberara la orden de captura en su contra, por lo que en las próximas horas deberá llevarse a acabo la audiencia inicial.

El ex alcalde de Chínipas, con el apoyo de ex dirigentes del PAN en el estado de Chihuahua presionaron a Miroslava Breach para que que revelara sus fuentes de información en torno a un reportaje en el cual puso al descubierto que integrantes de diversas organizaciones delictivas, principalmente de la organización «Los Salazar», estaban siendo candidateados para ocupar cargos de elección popular en municipios de la sierra de Chihuahua.

De acuerdo con las investigaciones federales realizadas ese trabajo periodístico provocó las amenazas y posterior homicidio de la corresponsal de La Jornada.

En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), dio a conocer que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Hugo Amed “S”, a quien se le imputa su probable participación en auxiliar a los autores intelectual y materiales del homicidio de Breach Velducea.

“De acuerdo con los datos de prueba presentados por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, el Tribunal Unitario de Circuito competente en el estado de Chihuahua, logró establecer la probable responsabilidad de Hugo Amed, buscar y entregar información al grupo de la delincuencia organizada que ordenó y ejecutó el homicidio”.
Esta orden de aprehensión se suma a la sentencia de 50 años de cárcel, obtenida en contra de uno de los autores materiales de los hechos y a otras dos órdenes de captura en contra del autor intelectual y otro autor material.
Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace