Materia Prima

Sedatu y ONU hacen frente contra violencia de género

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con ONU-Hábitat, promueve acciones para hacer frente a la violencia de género e involucrar a mujeres y niñas en los procesos de planificación de espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género y la campaña Únete, se realizó el foro virtual ‘Ciudad y territorio, elementos clave para contribuir a la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas’, donde expertas reflexionaron sobre la forma en que la planeación urbana y el territorio inciden en la perpetración o reducción de la violencia y desigualdad de género.

La directora de Proyectos Estratégicos y responsable de la Unidad de Género de la Sedatu, Mabel Almaguer Torres, explicó que a través de estos encuentros se busca crear un posicionamiento compartido que pueda orientar las acciones de prevención y atención de la violencia a partir de la planificación y gestión de las ciudades.

Almaguer Torres recordó que este año, la Sedatu ha implementado en diversas ciudades las ‘Jornadas mujeres y niñas en el territorio’, para incentivar la ocupación de los espacios públicos construidos o rehabilitados a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU); y también se han realizado publicaciones para activar el territorio con una perspectiva de género.

En su mensaje, Eugenia De Grazia, especialista de Proyectos de ONU-Hábitat, destacó la importancia de involucrar a las mujeres, darles voz y la oportunidad de incidir en las tomas de decisiones en la planeación del territorio, a fin de garantizar la perspectiva de género en la creación de los espacios públicos.

“Queremos generar un espacio de intercambio participativo y proactivo entre mujeres que han trabajado en el desarrollo de investigaciones o propuestas que contribuyen a evidenciar o atender los principales retos y necesidades del desarrollo territorial para avanzar en la eliminación de la violencia de género”, expresó la funcionaria.

En este encuentro participaron las ganadoras de las cinco categorías de la segunda edición de la Convocatoria #MujeresEnElTerritorio quienes compartieron la visión, el proceso y el resultado de sus trabajos para incidir desde el territorio acciones que permitan frenar la violencia contra mujeres y niñas.

René Sánchez

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

5 horas hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

1 día hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

2 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

2 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

2 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

2 días hace