Noticias

Hay 70% de avance en la construcción de la UPIIP Palenque

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) constataron los avances en la construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIP) campus Palenque, en el estado de Chiapas.

Con la obra de este plantel de Educación Superior se garantiza el derecho humano a la educación a jóvenes egresados de bachillerato, así como el principio de igualdad y el acceso a servicios educativos con calidad y pertinencia.

La secretaria de Educación Pública reconoció el compromiso de mujeres y hombres trabajadores de la construcción, supervisores, arquitectos, ingenieros y especialistas involucrados en la edificación de los 13 inmuebles y laboratorios proyectados para la UPIIP Palenque.

Recalcó que la formación de profesionales altamente capacitados favorece el desarrollo de la región; la economía y empleabilidad de las comunidades, y el crecimiento en sectores estratégicos como la agroindustria, las energías limpias, la petroquímica, el desarrollo de productos para la construcción, servicios médicos y turísticos.

IPN Sureste

El director general del IPN destacó la importancia de que las y los politécnicos lleguen al sureste del país, sobre todo con un proyecto que permitirá abrir sus puertas a una nueva generación de estudiantes.

Además los jóvenes tendrán la opción de estudiar temas como ingeniería ferroviaria y turismo sustentable, que tienen ya un nicho de oportunidad en la región, y si a esto se suman carreras como ingeniería biotecnológica e ingeniería civil, sin duda será de beneficio para todos.

En un informe presentado a la titular de la SEP y al director general del IPN, el secretario ejecutivo del Patronato de Obras del IPN reportó 70 por ciento de avance ponderado en la obra civil, es decir, cimentación y estructura; instalaciones específicas y generales de cada edificio e instalaciones hidráulicas y sanitarias.

Destacó que, una vez concluida la construcción, la UPIIP Palenque albergará hasta tres mil 500 estudiantes de Ingeniería Civil, Biotecnología, Turismo Sustentable e Ingeniería Ferroviaria, carreras directamente relacionadas con las actividades productivas de la zona.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

10 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

10 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace