Noticias

Digitalización transforma el empleo en la construcción

Las empresas del sector de la construcción han comenzado a dar el paso hacia la adopción de herramientas digitales y de automatización con la Inteligencia Artificial (IA). Si bien este proceso no implica desplazar la mano de obra, sí redefine las necesidades de talento en los proyectos.

De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el sector creció 2.7% en el 2024, en comparación con el año previo, impulsado principalmente por la edificación privada.

Para el 2025, el empleo formal en la industria ha mostrado ajustes. La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) arrojó que, en agosto del 2025, el personal ocupado disminuyó 11.5% en su comparación anual y con cifras desestacionalizadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Latinoamérica impulsa récord de viajes

En un escenario internacional marcado por la cautela y la desaceleración del turismo doméstico en…

14 minutos hace

Oaxaca impulsa 13 plantas de tratamiento

El gobierno estatal intensificó las acciones para limpiar los ríos Atoyac y Salado con la…

22 horas hace

Línea K del Tren Interoceánico, con avance del 87.68

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el proyecto avanza con el Gobierno de Guatemala…

22 horas hace

Lanzan licitaciones para construcción de Líneas 5 y 6 del Cablebús

La Secretaría de Obras y Servicios lanzó las licitaciones para contratar los trabajos de construcción…

2 días hace

Seis meses negativos para la construcción en Puebla

La industria constructora poblana atraviesa por una racha negativa de seis meses consecutivos, según los…

3 días hace

Salesforce destina 1,000 mdd para expandirse

Salesforce, la empresa líder mundial en software de gestión de relaciones con clientes (CRM) impulsado…

3 días hace