Revolucionan los materiales de construcción

Facebook
Twitter
Pinterest
Edomex, entidad con mayor oferta de vivienda Infonavit
Revolucionan los materiales de construcción

El camino hacia una industria más sustentable no solo se encuentra en las certificaciones, también en los materiales de construcción.

Eso, gracias a los cuales se han logrado reducir drásticamente las emisiones de CO2, de ahí la importancia de continuar en a búsqueda de más soluciones que colaboren en la creación de entornos construidos amigables con el planeta.

En línea con lo anterior, Gabriela González, gerente de Desarrollo Técnico y Normatividad en USG, detalló que la compañía, preocupada por la actual situación ambiental, se encuentra continuamente innovando en el Centro de Investigaciones ubicado en Chicago, Estados Unidos.

“Se destacan ejemplos como el desarrollo de la Tablaroca y sistemas contra incendios, así como plafones acústicos. Se introduce el “EcoSmart”, un tablero con una reducción del 30% en el consumo de agua en su fabricación, apoyando los objetivos de sostenibilidad”.

Innovaciones

Materiales como EcoSmart, utilizan 25% menos agua en su fabricación, generan 20% menos emisiones de CO2 durante su fabricación y consumen 20% menos de combustibles fósiles en su transportación.

Explicó que también cuentan con innovaciones en techumbres y estructuras, las cuales ofrecen ventajas en términos de aislamiento térmico, acústico, reducción del tiempo de construcción y con una menor huella de carbono.

En resumen, dichos materiales pueden reducir el tiempo de construcción al mínimo, pasando de seis meses a tres semanas en promedio, lo que permite a los desarrolladores e inversionistas obtener ganancias más rápido.

Noticias Relacionadas