• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Vamos saliendo del hoyo económico en que caímos con la pandemia: AMLO

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 noviembre 2020
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que México está saliendo «del hoyo» económico al que cayó con la pandemia de covid-19. Destacó varios datos de los días recientes que indican una recuperación gradual de la economía.

En conferencia matutina, AMLO informó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inversión extranjera aumentó en agosto un cinco por ciento con respecto a julio. «Es al mes de agosto su reporte (…) y ha venido aumentando», agregó.

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

También dijo que, en lo que va del año, ha habido un crecimiento del sector agropecuario mayor al del año pasado.

«Otro factor muy importante es que no se nos cayó el sector primario, el sector agropecuario, pesquero, se incrementó; en la pandemia tenemos más crecimiento del sector primario que el año pasado, es un fenómeno. Esto es muy importante porque se trata de alimentos, es producción de alimentos».

Destacó también que los empleos se están recuperando, aumentan las remesas; «y eso es un gran apoyo, es una bendición, eso nos sacó también a flote, eso fue un factor importantísimo», afirmó.

«Vamos saliendo del hoyo en que caímos, sobre todo abril, mayo, junio. Fueron meses muy difíciles y estamos ya emergiendo, va saliendo a flote la economía», expresó.

«No se padeció de escasez de alimentos, no estamos padeciendo de carestía, de inflación, está en lo establecido por el Banco de México y hay mucho entusiasmo de inversionistas sobre la situación de México», finalizó.

Este viernes el presidente también informó de la dispersión de fondos para las pensiones de adultos mayores y niños con discapacidades.

Importantes financieros internacionales están atrayendo la inversión a México, destacó finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina el presidente mostró a los medios que Ana Botín, presidenta del banco Santander, calificó a México como «el país más atractivo de América Latina para invertir«.

Por su parte, Larry Fink, director de BlackRock, el fondo de inversiones más grande del mundo, se sumó al diagnóstico de Ana Botín.

Fink ya había declarado el pasado 30 de octubre que veía a México como un país con «muchas ventajas para hacer negocios«.

Para Fink, el panorama es optimista para México pues en el largo plazo se podrían alcanzar los niveles económicos suficientes para tener un mejor bienestar en la población.

Tags: amloeconomíamexico.recuperacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se acorta distancia entre candidatos a la presidencia de EEUU

Siguiente Noticia

La UIF no encontró indicios de lavado en finanzas de Pío López Obrador y David León

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
La UIF no encontró indicios de lavado en finanzas de Pío López Obrador y David León

La UIF no encontró indicios de lavado en finanzas de Pío López Obrador y David León

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.