1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Unesco premia Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, en Tulum

Unesco premia Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, en Tulum

Facebook
Twitter
Pinterest

El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, en Tulum, Quintana Roo, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, adscrito a la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue galardonado con el distintivo “Mejores Prácticas” o “Best Practice”, el cual le fue otorgado en París, Francia, durante la novena reunión de los Estados Partes de la Convención 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La designación fue evaluada por el Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención Unesco 2001. Esta decisión se basó principalmente en su contribución en torno a la investigación sobre la prehistoria en México, con enfoque en la península de Yucatán, el estudio de sus sistemas kársticos, de los primeros pobladores y los cambios en el clima.

Patrimonio cultural subacuático

Destacan aspectos como el trabajo de registro in situ, el cual posibilita el acceso igualitario al patrimonio cultural subacuático, a través de su puesta en valor virtual con tecnología de vanguardia, así como los vinculados a la conservación y protección.

Respecto a nuestro país, el PAS Hoyo Negro es el cuarto proyecto mexicano en recibir esta distinción, antes fueron reconocidos el Museo de Arqueología Subacuática (Marsub), Fuerte de San José El Alto, en Campeche; el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Banco Chinchorro, en Quintana Roo; y el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Nevado de Toluca, en Estado de México, este último en la categoría de Mejores Prácticas Archivadas de la Unesco.

Noticias Relacionadas