Ciudad de México 14 de julio de 2021._ A fin de que trabajadoras y trabadores de la construcción cuenten también con los conocimientos teóricos de las diversas actividades que realizan, la UNAM, a través de la Facultad de Arquitectura (FA), imparte, de manera gratuita, el curso de capacitación a distancia “Lectura e interpretación de planos”.
En colaboración con la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC) y la empresa HOLCIM lleva a cabo esta actividad, la cual realiza su primera edición en línea debido a las medidas de distanciamiento físico por la pandemia.
El proyecto inició en 2015 y a la fecha suma, de manera global (presencial y a distancia), 668 horas impartidas, tres mil 121 participantes inscritos y dos mil 487 acreditados.
En octubre de 2020 se reinició el curso con 84 maestros y cinco maestras albañiles, formando tres grupos.
La peculiaridad es que paradójicamente creció el abanico de influencia del curso, porque se sumaron trabajadores que fueron convocados en la Universidad Autónoma del Estado de México y en la Benemérita Universidad Benito Juárez de Puebla”, informó, Jehú Aguilar Paniagua, coordinador de las capacitaciones y académico de la FA.
Precisó que esta primera generación en modalidad a distancia realiza sus sesiones en la plataforma de la UNAM-CUAIIED ZOOM, los sábados de 16:30 a 19:00 horas.
La capacitación concluirá el 4 de diciembre de 2021 y recibirán una constancia por cada unidad temática.
Profesionalización
Este curso a distancia se conforma de 36 sesiones con un total de 144 horas, divididas en seis unidades temáticas de lectura e interpretación de Planos Arquitectónicos; Estructurales; Albañilería y Acabados; Instalación Hidráulica; Instalación Sanitaria; e Instalación Eléctrica.