
¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de inversiones, si logra capitalizar el talento, la innovación y la
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de inversiones, si logra capitalizar el talento, la innovación y la
Con el objetivo de impulsar la formación de jóvenes en nearshoring, ExxonMobil México, en colaboración con la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y
El nearshoring se ha consolidado como una de las tendencias más relevantes para las empresas que buscan eficiencia operativa, cercanía con el mercado norteamericano y
México no está preparado para recibir las inversiones por nearshoring, ya que enfrenta diversos problemas estructurales como la inseguridad, y el abasto de energía y
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezada por su presidente nacional, Luis Méndez Jaled, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico
La relocalización de las líneas de producción en México (nearshoring) ha detonado el uso de espacios industriales, pero también el de inmobiliario de lujo, cuyo
De acuerdo con el informe «Situación Regional Sectorial» de BBVA México, este proceso ha aumentado la demanda de egresados de carreras en ciencias, tecnología, ingeniería
Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló que México debe invertir más de 400 mil millones
El 2023 fue un año marcado por la relocalización de empresas (nearshoring) a nivel global. En México, este fenómeno fue un detonante para el sector
Con una absorción bruta de 6.94 millones de pies cuadrados (ft2) concretados en 43 transacciones, en el segundo trimestre del 2023, el mercado inmobiliario industrial