
La construcción como motor del crecimiento económico
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) respaldó la visión de la presidenta de México, Claudia
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) respaldó la visión de la presidenta de México, Claudia
El sector de la construcción en México mostró señales mixtas al cierre de junio. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del
Samsara, pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas, destacó su creciente impacto en el sector de la construcción, ofreciendo soluciones basadas en inteligencia artificial (IA)
En el sector de la construcción, cada proyecto representa un desafío técnico y una inversión estratégica con la promesa de un retorno significativo. Sin embargo,
Durante el 2024, el 3% del total de las vacantes publicadas en Computrabajo corresponder al sector de la construcción y obra; ante esto, como parte
La industria de la construcción está marcada por tendencias que redefinen su funcionamiento y proyección a futuro, adaptándose a los desafíos tecnológicos, ambientales y sociales.
El impacto de los huracanes en la industria de la construcción es significativo y puede tener varias repercusiones, tanto a corto como a largo plazo.
En el informe de tendencias de la cartera de edificación global del segundo trimestre de 2024 de Lodging Econometrics (LE), se indica que hay seis
Stripe, plataforma global de infraestructura financiera, y Cemex, la mayor cementera del continente americano, anunciaron una colaboración para impulsar el comercio digital en la industria
De acuerdo con datos de los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE), realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el índice de los