• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Statkraft construirá megaproyecto eólico en Brasil

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 octubre 2020
in Materia Prima, Noticias, Países
2 min. lectura
0

RelacionadosNoticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

Load More

La compañía de origen noruego Statkraft anunció que está lista para comenzar la construcción de su proyecto eólico Ventos de Santa Eugenia en el noreste de Brasil, esto luego de cerrar un contrato de suministro de turbinas con el fabricante alemán Nordex.

El proyecto eólico más grande de Statkraft en América del Sur aumentará a más del doble su capacidad de energía renovable en Brasil.

Ubicado en el estado de Bahía, Ventos de Santa Eugenia tendrá una capacidad de 519 MW y comprende la construcción de 10 parques eólicos con un total de 91 turbinas. Dadas las excelentes condiciones de viento en la zona, el proyecto generará casi 2,3 TWh de energía renovable al año, suficiente para abastecer a 1,17 millones de hogares brasileños.

“Los proyectos se están ejecutando de acuerdo con los estrictos sistemas de monitoreo y permisos ambientales y sociales de Brasil. Los proyectos tienen una adquisición limitada de tierras, ningún reasentamiento, un bajo impacto ambiental y ningún impacto en las especies de la lista roja. Además, Statkraft llevará a cabo actividades de responsabilidad social empresarial para las comunidades cercanas, enfocadas en la educación y mejoras de infraestructura”, dijo la empresa en un comunicado.

El costo total de inversión se estima en BRL 2.500 millones (unos US$450 millones), y su finalización está programada para junio de 2023. La construcción comenzará en enero de 2021 y se espera que las primeras turbinas eólicas comiencen a operar en septiembre de 2022. El proyecto utilizará el Aerogenerador Nordex 163 / 5.7MW, el aerogenerador terrestre más grande utilizado por Statkraft hasta la fecha. Con un diámetro de 163 metros, los rotores cubrirán un área equivalente a casi 3 campos de fútbol estándar.

“Como Brasil es probablemente uno de los países más competitivos del mundo en lo que respecta a las energías renovables, me complace mucho ver que Statkraft puede producir un proyecto competitivo y rentable como este”, dijo Fernando de Lapuerta, country manager Brasil de la empresa.

Cabe recordar que ya en 2019, Statkraft Brasil había adquirido un proyecto eólico de 660 MW de un desarrollador local. Ayudado por la evolución tecnológica de los aerogeneradores y la incorporación de nuevas áreas, el equipo local de Statkraft ha rediseñado el proyecto inicial permitiéndole expandirse en aproximadamente 450 MW a 1,1 GW. El anuncio de hoy cubre los primeros 519 MW de este desarrollo.

“La construcción de Ventos de Santa Eugenia representa un paso significativo en el camino para alcanzar el objetivo de desarrollar 6 GW de energía eólica a nivel mundial para 2025 y cumplir con nuestra ambición de convertirnos en una empresa líder en energía renovable en el mundo”, indicó Jürgen Tzschoppe, EVP International Power en Statkraft.

Tags: brasilconstruccionlatinomericaparque eolico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sedena respalda participación de militares en obras de AMLO. Niega descuido en tareas de seguridad

Siguiente Noticia

AMLO envía iniciativa para que créditos de Infonavit se entreguen sin intermediarios

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19
Noticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

23 enero 2021
Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya
Mercados

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

22 enero 2021
T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp
Noticias

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

22 enero 2021
Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa
Materia Prima

Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa

21 enero 2021
Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético
Noticias

Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético

21 enero 2021
Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1
Noticias

Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1

20 enero 2021
Load More
Siguiente Noticia
AMLO envía iniciativa para que créditos de Infonavit se entreguen sin intermediarios

AMLO envía iniciativa para que créditos de Infonavit se entreguen sin intermediarios

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.