Categorías: Sin categoría

PMU lleva más de 850 obras en 25 estados

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, informó que se han realizado más de 850 obras en 135 municipios de 25 estados del país; con una inversión de cerca de 35 mil millones de pesos (mdp) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

El pasado 21 de julio, el funcionario federal informó que se han intervenido comunidades aledañas a los proyectos estratégicos del Gobierno de México para potenciar su impacto social; además de la frontera norte y ciudades turísticas, a fin de reactivar la economía y el bienestar de la población.

“El objetivo principal es mejorar el bienestar de la gente en colonias de alta marginación. Con estas acciones se han generado más de 350 mil empleos directos y se han recibido 64 premios y reconocimientos de arquitectura nacionales e internacionales”, destacó el funcionario.

Detalló que en la frontera norte se han destinado más de 3 mil mdp para realizar 218 obras de mejoramiento urbano en beneficio de las comunidades de 13 municipios; en la ruta del Tren Maya, se han invertido cerca de 3 mil mdp para realizar más de 100 obras en beneficio de 22 municipios y de cerca de 2 millones de personas.

Meyer Falcón indicó que en las inmediaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se han realizado 77 obras en 13 municipios y se invirtieron 3 mil mdp.

En el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se intervienen 25 municipios y se realizan 99 obras con una inversión de cerca de 4 mil mdp.

Agregó que como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, se han realizado 69 obras e invertido 708 mdp para la construcción, ampliación y mejoramiento de viviendas, rehabilitación de obras de infraestructura, de distribución de agua y saneamiento; así como la construcción de obras de equipamiento urbano.

La subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, informó que a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han otorgado más de 250 mil apoyos directos para construir, ampliar o mejorar vivienda; además, cerca de 30 mil familias han recibido las escrituras de su casa.

“Cerca del 60% de las personas beneficiarias son mujeres, son subsidios para que la población más vulnerable cuente con vivienda adecuada y no estén sujetos a ningún tipo de crédito, son apoyos directos para las familias”, subrayó la funcionaria.

Agregó que a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) se han realizado más de 60 mil acciones de reconstrucción de viviendas que fueron dañadas por los sismos de 2017 y 2018.

Se han invertido más de 9 mil mdp para la atención de 225 municipios de ocho estados afectados por los fenómenos naturales.

Finalmente, Vega Rangel aseguró que los trabajos de reconstrucción concluirán este año.

René Sánchez

Entradas recientes

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

3 minutos hace

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

1 día hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

2 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

3 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

4 días hace

México moderniza estadios mundialistas

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…

5 días hace