Categorías: Sin categoría

En segundo trimestre iniciarán pruebas de ramal de tren al AIFA

Las pruebas de operación del Tren Suburbano Ramal Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) están programadas de abril a junio de 2024 (2T24).

La obra consta de 23 nuevos kilómetros (km) y se invierten 25,800 millones de pesos (mdp), informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Los trabajos de construcción del ramal tienen un avance de 43%, con la conclusión de 7 frentes de trabajo terminados: 28% en obra civil; 10% material rodante, cuenta con los trenes; 5% en los sistemas ferroviarios.

Cuando los trabajos de construcción concluyan, tendrá una capacidad para transportar a 719 pasajeros en cada tren, en 39 minutos desde Buenavista hasta la terminal del AIFA.

Construcción del rama

La SICT señaló que la construcción del ramal del Tren Suburbano enfrenta situaciones complejas debido a la reubicación de las vías de carga para confinar las de pasajeros, ya que existe circulación diaria de trenes en la zona.

Manuel Eduardo Gómez, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, dijo que se construye un nuevo patio de maniobras que permitirá la operación de Ferrovalle.

En este proceso se reubicarán 73 km de vía de carga en operación, por donde circulan 25 trenes diariamente. También construyen 3 viaductos (casi 3 km) para permitir el paso de servicio de industrias ahí asentadas.

El proyecto constará de 6 estaciones, 3 viaductos y 18 pasos vehiculares y peatonales para agilizar el tránsito local; para febrero del próximo año concluirá la obra civil y en marzo la electromecánica.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace