Categorías: Sin categoría

Durazo toma protesta a ingenieros civiles

En los procesos de construcción de las importantes obras que se desarrollarán a lo largo del estado, las y los ingenieros de Sonora jugarán un rol estelar, ya que cuentan con el talento para desarrollar la infraestructura que colocará a la entidad en los primeros lugares nacionales de competitividad, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora, el mandatario estatal refrendó su compromiso de luchar para que sean empresas sonorenses las que estén a cargo de las obras a construir.

“Quiero hacer todo lo que esté en el ámbito de competencia sin desviar la ley, sin alterar los procedimientos, ayudar a que sean las empresas de la ingeniería sonorense las que terminen beneficiadas con los contratos de construcción de esas obras y, junto con las empresas, las y los ingenieros sonorenses, en cuya capacidad tengo la mayor confianza”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño informó que ya se cuentan con recursos federales para poner en marcha la ampliación del puerto de Guaymas, rehabilitación de la carretera de Guaymas a Chihuahua, construcción del corredor ferroviario Guaymas-Nogales, modernización de todas las aduanas en la entidad, el retiro de las vías del ferrocarril de Nogales, así como el plan carretero, para lo cual se requerirá de la participación de las y los ingenieros de Sonora.

“Con estas obras vamos a ganar de nuevo competitividad y, particularmente con la modernización del puerto de Guaymas, vamos a lograr un relanzamiento económico de nuestro estado para ubicarnos en el primer lugar que merecidamente le corresponde; ahí, espero yo contar con la participación de las y los ingenieros sonorenses”, señaló.

Oscar Augusto Coello Huerta, presidente de la Federación Mexicana del Colegio de Ingenieros Civiles A.C., ofreció el respaldo de las y los ingenieros de México, así como los de Sonora, para participar en la edificación de las grandes obras que se construirán en el estado.

“Le reitero que cuenta con todo el apoyo de los 50 mil ingenieros e ingenieras civiles a lo largo y ancho del país para que, a través del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora, colaboremos en el crecimiento de este gran estado, porque las y los ingenieros civiles mexicanos seguiremos siendo responsables y solidarios con las mejores causas para construir un mejor estado pero, sobre todo, para construir un mejor México”, dijo.

Armando Barrera Viesca, presidente entrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora, se comprometió a que el gremio que encabeza sostendrá una relación de profesionalismo y compromiso con la transformación que encabeza el gobernador Durazo Montaño.

“Seremos un consejo comprometido con los valores que distinguen a nuestro Colegio de Ingenieros Civiles: honestidad, confianza, profesionalismo y compromiso con la obra transformadora que se propone llevar a cabo la actual administración del gobierno del estado, en la persona de uno de los nuestros: usted, señor gobernador”, comentó.

El gobernador Durazo Montaño encabezó también la entrega de los Galardones de Ingeniería Civil, donde se reconoció a Marisol Nava García, como Mejor Estudiante 2021; Juventino Quintana Amaya, como Ingeniero del Año 2021; y Raúl Petterson Téllez, con la distinción ingeniero Rodolfo Félix Valdés.

El comunicado de prensa señala que también estuvieron Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo; Raúl Petterson Rosas, presidente saliente del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora; Gloria María Félix Flores, hija de Rodolfo Félix Valdés; Jorge Alberto Aguirre Robles, presidente de CMIC Sonora; y Jacobo Mendoza Ruiz, diputado local.

René Sánchez

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace