El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el lunes un plan de infraestructura de 297.000 millones de pesos (US$14.000 millones) mientras su Gobierno intenta arreglar las relaciones con el sector privado.
Con el respaldo de los jefes del Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios, dos de las cámaras de empresas privadas más grandes de México, López Obrador dijo el lunes que el acuerdo para cooperar en 39 proyectos de carreteras, puertos y energía allanaría el camino para más proyectos público-privados.
“Es apenas el inicio porque vamos a seguir trabajando juntos y van a haber más inversiones y más empleos”, dijo López Obrador en su rueda de prensa diaria.
El plan de infraestructura se había retrasado en repetidas ocasiones debido a que las relaciones entre López Obrador y los grupos empresariales se dañaron por la oposición de la Administración a los proyectos privados de energía limpia y su negativa a brindar ayuda fiscal durante la crisis del coronavirus. La economía de México está sufriendo este año su recesión más profunda en casi un siglo, y se prevé una recuperación más lenta debido a la falta de apoyo del Gobierno.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…