• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Senado avala traspaso de funciones de marina mercante de SCT a Semar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 octubre 2020
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

Con un total de 100 votos, de los cuales 70 fueron a favor, 26 en contra y 4 abstenciones, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen con Proyecto de Reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos y de Puertos, con lo que se avala el traspaso de funciones referentes a puertos, marina mercante y educación náutica, de las secretarías de Comunicaciones y Marina.

Pese a la oposición de diferentes organismos gremiales y sindicales de la marina mercante, especialistas, académicos, abogados, politólogos y legisladores en ambas cámaras, el pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen con 50 reservas.

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza señaló que “es un error pensar que las Fuerzas Armadas son incorruptibles. El caso del general Cienfuegos y otros muestran lo contrario. Militarizar la Marina Mercante, es como militarizar una escuela pública. Voto en contra con la convicción de que esta medida es errónea y nos afectará gravemente”.

Sin embargo, el senador Eruviel Ávila Villegas sostuvo que esta medida no se trata de una militarización de los puertos y la mariana mercante, sino un traspaso de funciones administrativas que amplía facultades a la Semar en dicha área.

Por su parte, el senador Damián Zepedaenfatizó que en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador “prometió desmilitarizar México. Hoy no solo no cumplió, sino que les otorga más funciones civiles: seguridad, hospitales, aeropuertos y ahora los puertos. México avanza peligrosamente a un Estado Militar. Cada quien a sus funciones”, dijo.

Durante la discusión, la senadora Patricia Mercado presentó razones por las cuales votó en contra de la reforma, al afirmar que “estamos con la lucha contra la corrupción, pero no con darle a las fuerzas armadas actividades del servicio público civil”, a lo que se sumó el senador Dante Delgado al detallar que “en Movimiento Ciudadano tenemos un profundo respeto por el Ejército mexicano, la Fuerza Aérea y la Armada de México y, precisamente por ello, es que no coincidimos con la visión del Ejecutivo federal de asignarle cada vez más responsabilidades y atribuciones de manera indebida”.

“El planteamiento de la militarización de los puertos y de los procesos en torno a la marina mercante carece de un diagnóstico serio y elemental. Si la autoridad militar será también la empresa marítima nacional, ¿cómo se garantizarán mecanismos de rendición de cuentas? No podemos acompañar una reforma que pretende profundizar la militarización del país porque tiene consecuencias económicas, de 150 países democráticos en el mundo que tienen administraciones portuarias, solo en 3 la marina mercante está encomendada a autoridades militares”, comentó Delgado.

 

Tags: marinasctsenadotraspaso
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Marhnos Hábitat adapta a Inclusiv en Azcapotzalco a la nueva normalidad

Siguiente Noticia

Crece el mercado inmobiliario industrial en la CDMX

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Crece el mercado inmobiliario industrial en la CDMX

Crece el mercado inmobiliario industrial en la CDMX

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.