• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Sector Salud concentra anomalías en gasto de 4T

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 noviembre 2020
in Noticias, Política
3 min. lectura
0

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

De los 25 mil 748 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pide aclarar en la Cuenta Pública de 2019, correspondiente al primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los fondos y programas del sector Salud representan 80.76% del monto total observado.

La suma de tres programas del ramo da 20 mil 794.1 millones de pesos, siendo el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) el que resultó con la cifra más robusta: 9 mil 536.6 millones de pesos.

Le siguen el Seguro Popular, con 8 mil 499.6 millones de pesos en observaciones, y el Programa de Atención a la Salud de Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Laboral, con un monto de 2 mil 667.9 millones de pesos.

En el sector educativo, los fondos y programas con mayores observaciones en la Cuenta Pública suman 442.6 millones de pesos.

Si bien es cierto que los montos observados pueden disminuir debido a que los recursos se justifican o se recuperan, en el caso de la Cuenta Pública 2019 pueden incrementarse una vez practicadas todas las diligencias de auditoría del año fiscal completo.

Aunque la cifra auditada correspondiente a 2019 dista de los primeros años de los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, todavía están pendientes de auditoría los megaproyectos del gobierno actual.

Desglose

Sobre las observaciones al sector Salud, el monto total de tres programas suman 20 mil 794.1 millones de pesos (80.76% del monto total observado), siendo el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) la cifra más robusta, pues asciende a 9 mil 536.6 millones de pesos.

El segundo lugar lo ocupa el Seguro Popular, pues las observaciones señaladas para esta segunda entrega contabilizan 8 mil 499.6 millones de pesos.

En tanto, al Programa de Atención a la Salud de Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Laboral se le practicaron 33 auditorías a 89.6% de sus recursos, encontrándose un monto de 2 mil 667.9 millones de pesos en observaciones.

Con respecto a los cinco fondos y programas del sector Educación con mayores observaciones en la Cuenta Pública 2019, la cifra suma 442.6 millones de pesos, y con el monto más alto está el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), con 194.9 millones, seguido por el Programa Nacional de Inglés (Proni), con un monto de 112.8 millones de pesos en observaciones.

El Programa de Expansión de la Educación Inicial acumuló 85.4 millones de pesos, Escuelas al CIEN, 26.1 millones, y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), 23.0 millones.

Si bien es cierto que los montos observados pueden ir disminuyendo debido a que los recursos se justifican o se recuperan, en el caso de la Cuenta Pública 2019 puede incrementar exponencialmente una vez practicadas todas las diligencia de auditoría del año fiscal, completo o bien incluyendo en la muestra otras dependencias, proyectos, fondos y programas.

Aunque al momento la cifra auditada a la administración de López Obrador dista de los primeros años de los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa —el cual alcanzó los 53 mil 437 millones de pesos— y de Enrique Peña Nieto —con 78 mil 744.5 millones— está en riesgo de superarlos una vez que se auditen los tres megaproyectos de su gobierno, así como los ajustes que se han hecho al sector Salud.

No hay que olvidar que el monto observado estimado durante toda la administración calderonista sumó los 330 mil 335 millones de pesos.

Y en el de Peña Nieto ascendió a 362 mil 906.5 millones de pesos, pero a esta cifra habría que agregarle 5 mil 557.9 millones observados en las auditorías realizadas únicamente a la transferencia de recursos en 2016 y otros 86.8 millones por el mismo concepto en 2017, además de que falta que se escudriñe con pinzas la turbulenta Cuenta Pública 2018.

Tags: asfcuenta publicasaludseguro popular
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crece el mercado inmobiliario industrial en la CDMX

Siguiente Noticia

SAT recauda más de 400 mdp en auditorias en lo que va de 2020

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
SAT recauda más de 400 mdp en auditorias en lo que va de 2020

SAT recauda más de 400 mdp en auditorias en lo que va de 2020

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.