Ciudad de México, 5 de mayo de 2021._ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos que deberán observar partidos políticos y candidaturas independientes para la comprobación de los gastos de los representantes de casilla.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela Herrera sostuvo:
“La comprobación de los gastos de las personas representantes generales y ante las Mesas Directivas de Casilla es un elemento de vital importancia en la rendición de cuentas”.
Explicó que los lineamientos definen los requisitos y procedimientos para la comprobación de la gratuidad o en su caso de los pagos a sus representantes ante las Mesas Directivas de Casilla.
Ello, con la finalidad de que se transparenten los recursos empleados el día de la Jornada Electoral.
Detalló cinco cambios importantes: se elimina a los partidos políticos y candidaturas independientes la carga administrativa de imprimir el formato de gratuidad para recabar la firma autógrafa de sus representantes, digitalizarlo y cargarlo al sistema.
En su lugar, el Sistema de Fiscalización permitirá generar los comprobantes electrónicos de pago que serán firmados por el representante de finanzas.
Se establece que cuando menos el 25 por ciento de los representantes acreditados deberán ser onerosos y el 75 por ciento serán gratuitos.
Debido a que sus topes de campaña son menores, a las candidaturas de regidurías, sindicaturas, presidencias de comunidad, presidencia auxiliar o junta municipal no se les sumará monto alguno por concepto de prorrateo de gastos relacionados en la Jornada Electoral.