• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Publica STPS Guía de Acción para la Legitimación de Contratos Colectivos

Aaron Hernández por Aaron Hernández
18 febrero 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en su sitio web la Guía de Acción para la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, como un mecanismo de apoyo a los sindicatos para realizar este procedimiento, que es obligatorio en el nuevo modelo laboral.

El documento resuelve las dudas más frecuentes y explica el paso a paso de este procedimiento, cuya fecha límite para realizarlo es el 2 de mayo del 2023, pero su intención es apoyar para realizarlo lo antes posible, ya que es la llave al nuevo modelo laboral. Enfatiza que las consultas se pueden llevar a cabo en el contexto actual, respetando los lineamientos y protocolos sanitarios de las autoridades.

RelacionadosNoticias

Tren Maya deberá estar listo a finales de 2023: AMLO

Se espera ocupación hotelera de 57.9% en próximo fin de semana largo

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Load More

La legitimación de contratos colectivos acredita que los trabajadores conocen y apoyan su contenido a través del voto personal, libre, directo y secreto; lo que contribuirá a evitar la simulación en la negociación colectiva a través de la depuración de aquellos que no tienen actividad o vigencia, conocidos también como contratos de protección.

La Guía advierte que ningún sindicato podrá exentar este procedimiento, y de no llevarlo a cabo antes del plazo establecido en la ley, o bien, si los trabajadores votan en contra, el contrato colectivo dejará de existir. En estos casos, las prestaciones y condiciones contempladas se conservarán y podrán organizarse para negociar un nuevo contrato.

La legitimación de los contratos es la mejor forma para que los centros de trabajo hagan patente su voluntad de ponerse al día en el cumplimiento de la nueva normatividad laboral y refrenden los compromisos internacionales que México ha suscrito en materia de libertad sindical y negociación colectiva, destacadamente el recién ratificado Convenio 98 de la OIT y el Anexo del Capítulo 23 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Paso a paso

Paso 1 Aviso de Consulta

  • El sindicato titular del Contrato Colectivo avisa a la STPS que someterá a consulta de los trabajadores el contrato colectivo.
  1. Ingresa a la página https://legitimacioncontratoscolectivos.stps.gob.mx/
  2. Crea usuario y contraseña.
  3. Registra la consulta y proporciona todos los datos solicitados.
  4. Debe elegir si la consulta será verificada por notario público o autoridad laboral.
  5. Imprimir convocatoria, boletas y actas de votación que genera el sistema.

Paso 2 La Consulta

  • El sindicato realizará la consulta mediante el voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores; en el día, hora y lugar señalados en la convocatoria.
  1. Los trabajadores deberán presentarse con una identificación oficial.
  2. El lugar de votación debe ser accesible para todos.
  3. El empleador entregará a los trabajadores un ejemplar impreso del contrato colectivo, previo a la consulta.
Tags: contrato colectivoguiasindicatosstyps
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rodrigo Besoy considera que se mantendrá el dinamismo del mercado inmobiliario

Siguiente Noticia

Instalarán central solar fotovoltaica en la CEDA

Aaron Hernández

Aaron Hernández

Noticias Relacionadas

Tren Maya deberá estar listo a finales de 2023: AMLO
Noticias

Tren Maya deberá estar listo a finales de 2023: AMLO

8 marzo 2021
Se espera ocupación hotelera de 57.9% en próximo fin de semana largo
Mercados

Se espera ocupación hotelera de 57.9% en próximo fin de semana largo

8 marzo 2021
El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Instalarán central solar fotovoltaica en la CEDA

Instalarán central solar fotovoltaica en la CEDA

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.