• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Prioritario apostar por el almacenamiento estratégico: Cenagas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 octubre 2020
in Noticias, Regulación
3 min. lectura
0

Elvira Daniel Kabbaz Zaga, titular del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) consideró fundamental y prioritario el apostar por el almacenamiento estratégico de gas natural en el país, donde a diferencia de países como España que pueden sobrevivir de 40 a 60 días sin suministro del energético, México puede resistir escasos cinco minutos, contrastó durante su participación en un foro de Energía.

 En dicho espacio, Kabbaz reiteró que Cenagas tiene como asignatura pendiente dicho mandato, sin embargo, este tiene que ir de la mano de un presupuesto el cual no puede ser del Estado.

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

“Tiene que venir de todos los usuarios de gas natural que tiene el país porque a los que les vamos a garantizar el energético es a todos ellos”, señaló.

Recordó que el almacenamiento operativo, controlado a través de las Terminales de Manzanillo y Altamira, se puede inyectar en caso de un problema operativo, sin embargo en almacenamiento estratégico es nulo.

“Nuestros ojos, nuestra intensión debe estar enfocada al almacenamiento estratégico que debe de ser de origen en el sur sureste que es donde no tenemos las inyecciones del norte”, indicó.

En 2018, Cenagas anunció la licitación para utilizar cavernas salinas que pudieran almacenar alrededor de 10 mil millones de pies cúbicos de gas natural con la que se buscaba avanzar en el cumplimiento de la política pública establecida por la Secretaría de Energía de alcanzar en 2026 un inventario de cinco días, equivalente aproximadamente a 45 mil millones de pies cúbicos.

Misión cumplida

Ante expertos y público en general, la titular de Cenagas marcó como misión cumplida el mandato del Presidente, Andrés Manuel López Obrador de llevar gas natural al sur-sureste del país mediante la interconexión del Sistema Mayakan con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) concretada a finales de septiembre.

Para fortalecer el suministro, Elvira Daniel explicó que se está desarrollando un HUB denominado “Leona Vicario” en la Estación Cactus en Reforma, Chiapas en donde se van a poder mezclar las corrientes de los complejos procesadores, las corrientes que vienen de las inyecciones de gas importado y también las corrientes de los campos que hoy esta detonando Pemex.

“Nosotros debemos de privilegiar las inyecciones de gas natural en el sureste porque implican un costo menor de transporte”, dijo.

Comentó, que hoy por hoy, el suministro a través del SISTRANGAS y su interconexión a Mayakan es de mil 940 millones de pies cúbicos diarios.

“Hoy necesitan 2 mil 370 millones de pies cúbicos diarios en el sureste y sólo se le entregan mil 940; para 2021 la demanda será de 2 mil 700 millones de pies cúbicos, para 2022, 3 mil 190 millones de pies cúbicos y para 2024 será de 4 mil 70 millones de pies cúbicos”, apuntó.

Tal y como lo anunció la Sener, Cenagas concluyó con la reconfiguración de Cempoala con la cual se podrá enviar un mínimo de 350 y un máximo de mil 450 millones de pies cúbicos al centro y sur del país.

Adicionalmente, trabaja en la licitación para construir dos centrales de compresión adicionales: Tecolutla y Lerdo.

Tags: cenagasenergiagas naturalmexico.
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La demanda de plata casi se triplica este año pandémico

Siguiente Noticia

Por COVID-19 se agudiza la dependencia ante gas de EU

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Por COVID-19 se agudiza la dependencia ante gas de EU

Por COVID-19 se agudiza la dependencia ante gas de EU

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.