• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Presidente supervisa Tren México-Toluca; al término del sexenio se entregarán 2 mil kms de vías férreas en proyectos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 noviembre 2020
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

En su visita al Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras del Tren Interurbano México-Toluca, donde informó que la inversión total ascenderá a 90 mil millones de pesos.

A la fecha el proyecto cuenta con un avance global de 87 por ciento; ha generado 17 mil 500 empleos directos y 35 mil indirectos y a su término beneficiará a más de tres millones de habitantes, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

En esta entidad hay dos proyectos prioritarios de infraestructura: el Tren Interurbano México-Toluca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que será inaugurado el 21 de marzo de 2022. Además ya se planea la construcción de un sistema de transporte moderno que comunique Ixtapaluca con la Calzada Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México.

El jefe del Ejecutivo destacó que una de las metas del gobierno federal es entregar al final del sexenio 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes modernos, entre estos el Tren Maya, la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara, el ramal del Ferrocarril Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Interurbano León-Celaya, el Tren Interurbano García-Aeropuerto de Monterrey y el Tren México-Querétaro.

Subrayó que el Estado de México es uno de los puntos prioritarios para la actual administración por su población y extensión. Sostuvo que “es importante que se pueda equilibrar lo social con la construcción de infraestructura para el desarrollo”.

Programas Integrales de Bienestar benefician a más de dos millones de mexiquenses

El mandatario informó que en el Estado de México dos millones 200 mil personas son beneficiarias de los Programas Integrales de Bienestar.

En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro hay 28 mil aprendices; reciben una beca de 2 mil 400 pesos mensuales 27 mil 238 estudiantes del nivel superior. Acceden a estímulos para concluir sus estudios, 519 mil 467 alumnos del nivel medio superior y 337 mil del nivel básico.

En la entidad hay tres universidades públicas funcionando y mil 832 escuelas son parte del programa La Escuela es Nuestra.

Por mandato Constitucional, 831 mil 327 adultos mayores reciben pensión bimestral. Además 68 mil niñas y niños con discapacidad son beneficiarias de apoyos y 6 mil 270 niñas y niños de madres trabajadoras.

En el Estado de México se apoya de manera directa a 108 mil campesinos y debido a la epidemia de COVID-19 se entregaron 120 mil créditos a la palabra a pequeños empresarios.

El presidente informó que se invierte en programas de mejoramiento urbano y de vivienda en colonias populares. Para 2022 habrá una red de 120 sucursales del Banco del Bienestar.

Asistieron al evento, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Cedric Iván Escalante Sauri; el secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Gómez Parra y la presidenta municipal de Ocoyacac, Anallely Olivares Reyes.

Tags: amloedomextren mexico-toluca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

FGR investiga negligencias, sobrecostos y desvíos en Paso Exprés

Siguiente Noticia

Circuito Interior: estos son los horarios de funcionamiento de carriles reversibles

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
Circuito Interior: estos son los horarios de funcionamiento de carriles reversibles

Circuito Interior: estos son los horarios de funcionamiento de carriles reversibles

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.