• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Presentan INEGI y el INE los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020

Aaron Hernández por Aaron Hernández
25 marzo 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020.

El propósito de este proyecto es generar información sobre percepciones, valores y prácticas relativas a la ciudadanía y al ejercicio de sus derechos en México, así como sobre los factores que inciden en la construcción de una ciudadanía plena.

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

En particular, identifica el conjunto de creencias, valores, actitudes y prácticas que estructuran además de modelar la relación de las personas de 15 años y más con el poder público, con diferentes formas asociativas y con otros individuos, así como el sentido de pertenencia y el reconocimiento de derechos y obligaciones como ciudadano(a) mexicano(a).

El presidente del INEGI, Julio Santaella, dijo que los resultados serán la materia prima para los trabajos del Informe País sobre la calidad de la ciudadanía 2020, a cargo del Instituto Nacional Electoral.

Los resultados de la ENCUCI 2020, añadió, muestran los rasgos de la cultura política y las prácticas ciudadanas predominantes en nuestro país, y revelan el orgullo que se tiene de ser mexicanos (88% de la población de 15 años y más), el aprecio por la democracia como forma de gobierno, aunque no se esté cien por ciento satisfecho de ella y la actitud de la ciudadanía frente al cumplimiento de la ley y el Estado de derecho.

Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que en México se ha construido una institucionalidad democrática a lo largo de 30 años, la cual ha permitido la recreación de la democracia con un sistema que es referencia a nivel internacional y señaló que “en México el derecho al voto es un derecho auténticamente universal”.

Mencionó que en 30 años se ha avanzado en materia de cultura cívica, pero estos logros son todavía insuficientes para aspirar a ser una sociedad democrática madura.

Al participar en la presentación de los resultados de la ENCUCI, el Consejero Presidente indicó que para el 80.3% de la población, el voto sirve para que haya un mejor gobierno.

“Claramente para la inmensa mayoría de la sociedad mexicana, el pluralismo político no sólo es necesario para que la democracia subsista, sino que puede contribuir a mejorar las funciones de gobierno. Una sociedad que es plural, una sociedad que reconoce su pluralismo es una sociedad más democrática”.

PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANÍA 

Para la población de 15 años y más, a nivel nacional, la característica que mejor describe a un ciudadano es tener responsabilidades, con 36.3%. Le siguen las opciones tener derechos, con 29.4%; votar, con 10.3%; tener educación política, con 8.6% y, finalmente, pertenecer a un país y cumplir 18 años con 7.3% y 4.3%, respectivamente.

A nivel nacional, 88.7% de la población de 15 años y más está de acuerdo en que para gobernar un país se necesita tener un gobierno en donde todos participen en la toma de decisiones.

Tags: encuestaINEinegipoblacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con 400 mil litros diarios combatiremos desabasto de agua en Azcapotzalco: Vidal Llerenas

Siguiente Noticia

Habrá financiamiento para comunidades por donde pasará el Tren Maya

Aaron Hernández

Aaron Hernández

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
Habrá financiamiento para comunidades por donde pasará el Tren Maya

Habrá financiamiento para comunidades por donde pasará el Tren Maya

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.