• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Pese a la pandemia es viable organizar elecciones en espacios seguros: Lorenzo Córdova

Leo De la Cruz por Leo De la Cruz
20 febrero 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

En el marco de la pandemia por COVID-19, México tendrá las elecciones más grandes de América Latina, pero la experiencia internacional demuestra que se pueden organizar comicios en espacios seguros, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Tras escuchar las experiencias de autoridades electorales de Brasil, Uruguay, República Dominicana, Bolivia, El Salvador y Chile que participaron virtualmente en el “Intercambio internacional con las autoridades electorales de México sobre esquemas de comunicación respecto de medidas sanitarias en los lugares de votación”, subrayó la importancia de la comunicación.

RelacionadosNoticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Load More

“Es fundamental para nosotros aprender de sus experiencias y la manera de comunicar cómo las elecciones son espacios seguros”, señaló.

Lorenzo Córdova agregó que el próximo 6 de junio en México se llevará a cabo la elección más grande de América Latina, con la renovación de la Cámara de Diputados, de 15 gubernaturas, 30 congresos locales y de las alcaldías en 30 estados, con 93 millones de posibles electores, donde el gran desafío será que las elecciones no alteren la curva de la pandemia.

De ahí la importancia de conocer las experiencias en términos de comunicación que han tenido los órganos electorales sudamericanos que el año pasado realizaron procesos electorales en contextos de pandemia, ya que “además de tomar las medidas sanitarias necesarias hay que saber comunicarlas”.

Afirmó que los esfuerzos realizados demuestran que la pandemia de COVID-19 no ha traído consigo que una de las víctimas sea la democracia y las elecciones “son la mejor prueba de que con responsabilidad, con dedicación, con atención, cuidando que el ejercicio de los derechos políticos no entre en conflicto con el derecho a la salud, las elecciones son viables en contextos de pandemia”.

El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, consideró que “no solamente hay que organizar bien las elecciones, hay que comunicarlas bien, es pieza clave para generar la confianza que se requiere entre los actores políticos y la ciudadanía”.

Necesario explicar medidas sanitarias y combatir noticias falsas

En su intervención, el Presidente del Tribunal Superior Electoral del Brasil, Luis Roberto Barroso, expuso el caso de su país, donde las elecciones municipales contempladas para julio de 2020 -por mandato constitucional- se pospusieron para el 15 y 29 de noviembre pasados, por recomendación de un grupo de expertos epidemiólogos, sanitaristas e infectólogos.

Además se extendió el horario de la Jornada Electoral y se elaboró un plan de seguridad sanitaria -en coordinación con las autoridades de salud-, el cual se difundió con una amplia campaña de información, con asociación de las diferentes plataformas digitales para combatir las noticias falsas e incentivar la participación tanto de los funcionarios de casilla como de la ciudadanía en general; y  junto con la iniciativa privada, se puso en marcha un plan para adquirir y distribuir cubrebocas, caretas y gel antibacterial en todo el país.

Tags: eleccionesINEmexico.PANDEMIA
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Función Pública confirma sanción a Odebrecht

Siguiente Noticia

Amplían carretera La Paz-Pichilingue en BCS con inversión de 195.7 millones de pesos

Leo De la Cruz

Leo De la Cruz

Noticias Relacionadas

El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE
Noticias

Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE

5 marzo 2021
Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Noticias

Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

4 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Amplían carretera La Paz-Pichilingue en BCS con inversión de 195.7 millones de pesos

Amplían carretera La Paz-Pichilingue en BCS con inversión de 195.7 millones de pesos

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.