1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Pemex y automóviles viajarán en las vías del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

Pemex y automóviles viajarán en las vías del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

Facebook
Twitter
Pinterest

El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) tiene previsto transportar carga de Petróleos Mexicanos (Pemex) y llevará a cabo una prueba piloto para movilizar 600 carros del mayor fabricante surcoreano de automóviles.

“Estamos afinando el contrato para darle el servicio a Pemex, se hizo la adquisición de 600 ferrotolvas para polietileno. Ya tenemos una carta de intensión que en dos meses va a comenzar a producirlo nuevamente, por eso hicimos la inversión para mover tres tipos, que van a correr a lo largo de la línea y que vamos a mover al interior del país”, dijo Héctor Rubio Antonio, subdirector de Operaciones del FIT.

Precisó que este producto lo realizan las empresas Braskem Idesa que se encuentra en Coatzacoalcos, Veracruz, y en el complejo petroquímico de Pemex La Cangrejera.

Prueba piloto

Sobre el movimiento de automóviles, expuso que la prueba piloto se llevará a cabo en marzo próximo para los primeros 600 carros que llegarán de Asia a Salina Cruz, para posteriormente llevarlos a Coatzacoalcos y de ahí se suben a un barco para llegar a la costa este de Estados Unidos.

Para ello, detalló que cuentan con 33 automax y se sumarán 250 más, ya que esperan que para junio próximo estén moviendo vehículos terminados, “no se venderán en México sino que van a carga directa, vamos a hacer los cruces interoceánicos”.

Mencionó que uno de los grandes retos del FIT es que del total de toneladas que se manejan en el país a través del ferrocarril se mueva el 10 por ciento.

De igual manera, estimó que será en este año cuando se finalice la rehabilitación de la Línea K, que recorre los estados de Oaxaca y Chiapas y tiene 472 kilómetros de vía férrea. En esta infraestructura se lleva a cabo la modernización de 526 puentes, 387 obras de drenaje y 459 vías, así como la construcción de tres estaciones de pasajeros.

Detalló que la Marina trabaja en tres frentes para finalizar esta obra, el primero de Ixtepec a Arriaga, Arriaga a Mapastepec y Mapastepec a Ciudad Hidalgo.

Avance de 62%

“El avance físico en obras es de casi el 62% en vías, en puentes el 43%, lo que se pretende que a mediados de este año se entregue el primer tramo rehabilitado para carga y pasajeros”, dijo.

Actualmente, el FIT cuenta con 20 locomotoras que permiten mover hasta siete mil toneladas en un solo tren. “Queremos tener trenes de tres kilómetros, llevar toda la carga posible, moverla desde Coatzacoalcos a Salina Cruz”.

También más de 10 locomotoras para hacer movimientos en Coatzacoalcos, Matías Romero y Salina Cruz. También tienen más de mil 300 carros, entre ellos 194 tolvas graneleras que mueven hasta 130 toneladas.

Así como 104 furgones para transportar 177 metros cúbicos que les permiten mover carga paletizada, abarrotes y autopartes. 50 módulos articulados para el movimiento de contenedores de 20 pies y 40 pies, entre otros equipos ferroviarios.

“Queremos crear una gran diversificación para los clientes actuales y nuevos, mover toda su carga contenerizada, a granel, agrícola, automotriz, cemento, petrolíferos y carga en general. Y a través de las Terminales de Uso Múltiples de las Asiponas y de las Terminales Especializadas de Contenedores es que en 2025 moveremos 150 mil TEU pero en menos de 10 años queremos mover el 1000% y llegar en 2036 a un millón 400 mil TEU si tomar el resto de la carga”, aseguró.

Fuente: T21

 

Noticias Relacionadas