• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Pemex disminuye su plantilla en más de 1,400 trabajadores durante la pandemia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 noviembre 2020
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

Fuentes consultadas coinciden que la disminución en la plantilla laboral de la empresa pueda deberse a jubilaciones programadas, es decir, trabajadores con un alto nivel de riesgo que decidieron retirarse de sus puestos bajo un acuerdo con el sindicato.

También, la petrolera ha sido una de las empresas más afectadas por la pandemia en cuanto a la salud de sus trabajadores: Pemex registró el primer deceso entre sus empleados el pasado 22 de abril y ayer martes ya reportó 350 muertes entre trabajadores activos.

Como ejemplo de las acciones tomadas por otras petroleras, el gigante Shell ha anunciado que recortará entre 7,000 y 9,000 empleos hacia 2022 –que representa cerca del 10% de su plantilla total– como respuesta a los desafíos financieros resultantes de las caídas en los precios internacionales del petróleo y como parte de una reforma corporativa para mantener sólida a la compañía en el proceso de transición energética.

La británica BP también hará algo similar. A mediados de este año dio a conocer sus planes de eliminar alrededor de 10,000 puestos de trabajo como parte de sus reajustes financieros para subsanar las pérdidas generadas por la pandemia. Y, aunque detuvo los despidos durante la pandemia, al final de este año la plantilla de la petrolera podría reducirse hasta 15%, de acuerdo con lo reportado por medios británicos.

Schlumberger, una de las empresas de servicios petroleros más importantes a nivel mundial, recortará este año más de 20,000 puestos de trabajo debido a que sus clientes, las empresas productoras de petróleo, recortaron sus gastos como respuesta a la baja internacional de precios.

Pero el caso de Pemex podría ser muy distinto, dicen entrevistados, debido a que la empresa nacional es una de las prioridades del gobierno federal y los empleados de la petrolera representan una parte importante del discurso de rescate de la estatal.

Hasta ahora, los planes de la compañía para afrontar la pandemia se han basado en una reducción de 40,500 millones de pesos en su presupuesto de inversión para este año, aplicado principalmente en las tareas de producción y exploración de petróleo.

Bajas recurrentes

El número de empleados de la petrolera nacional ha caído de manera importante en los últimos años.

En 2014, la compañía contaba entre sus filas a casi 154,000 trabajadores. Así, en cuatro años, su plantilla laboral se ha reducido en alrededor del 20%.

La disminución en el número de empleados coincide con las caídas constantes de producción de crudo que ha reportado la compañía.

 E
Tags: despidosmexico.pemextrabajadores
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Seguros BBVA México lanza el primer seguro digital para mascotas

Siguiente Noticia

Anuncia Gobierno de México creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Anuncia Gobierno de México creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya

Anuncia Gobierno de México creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.