• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Ordenan demoler torres de Be Grand en Copilco

Aaron Hernández por Aaron Hernández
9 diciembre 2020
in Noticias, Regulación
2 min. lectura
0

El proyecto inmobiliario Be Grand que estaba siendo construido sobre Avenida Copilco, en la alcaldía Coyoacán, será demolido. Ello, por una orden del Tribunal de  Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA).

El fallo obtenido por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) se dio luego de que se argumentara que el desarrollo pone en riesgo a Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad otorgada por la UNESCO al campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se encuentra en esa zona.

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

El juicio se inició en junio de 2018 cuando PAOT impuso la demanda ante un tribunal en la cual se determina que deberán tumbar las torres 23 y 27 del complejo, dejándolas solamente en 6 niveles de altura permitidos.

Cabe destacar que cualquier modificación que se realice en la zona declarada como Patrimonio Mundial debe ser autorizada por el  Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la UNESCO, quienes tampoco dieron el visto bueno al proyecto.

La titular de la PAOT, Mariana Boy, celebró la resolución: “Este proyecto no solo transgrede las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial, también atenta contra una de las zonas más emblemáticas y queridas de nuestra ciudad”, dijo.

“Una vez más estamos frente a un caso que, si bien llevó un par de años de litigio, representa un gran logro para la PAOT y para la Ciudad de México. Este proyecto no solo transgrede las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial, también atenta contra una de las zonas más emblemáticas y queridas de nuestra ciudad, muestra de la grandeza de nuestro vasto patrimonio cultural que tenemos obligación de protegerlo”, señaló la titular de la PAOT, Mariana Boy Tamborrell.

La PAOT informó que la decisión del Tribunal puede ser aún impugnada, sin embargo, la dependencia aseguró que agotará todas las instancias jurídicas permitidas para demoler esta obra; así como lo hicimos en su momento con el inmueble de Baja California 370, en la colonia Hipódromo Condesa.

Aunque la resolución aún puede ser impugnada por la empresa Be Grand, la PAOT advirtió que irá a todas las instancias para demoler la obra.

El predio se ubica dentro del polígono declarado como Zona de Monumentos y Patrimonio Mundial por la UNESCO, por lo que además cualquier intervención en el sitio debe contar con la autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la propia UNESCO, instituciones que no han dado su visto bueno a la ejecución del proyecto.

El ordenamiento se dio luego de que el mismo Tribunal, tras un juicio iniciado por la PAOT en junio de 2018, dejó sin efectos las autorizaciones otorgadas en su momento para la ejecución del proyecto, que pretendía construir dos torres de 23 y 27 niveles, en un predio en el que únicamente están permitidos hasta seis niveles.

 

Tags: be grandcdmxdemolicionpaot
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estados en semáforo amarillo podrán regresar a clases en enero de 2021: SEP

Siguiente Noticia

El avión presidencial es "extravagante" y no se puede vender: AMLO

Aaron Hernández

Aaron Hernández

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
El avión presidencial es «extravagante» y no se puede vender: AMLO

El avión presidencial es "extravagante" y no se puede vender: AMLO

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.