Opinión

Rodrigo Madariaga Barrilado apuesta por innovación y tecnología en estacionamientos

Según el experto Rodrigo Madariaga Barrilado, la implementación de herramientas y tecnologías de vanguardia permitirá satisfacer las necesidades de las principales ciudades del país, donde las flotas se están desarrollando rápidamente, lo que representa el futuro de los problemas de estacionamiento y viajes.

En este sentido y con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el especialista señaló que en los últimos 10 años, pasó de haber 29 millones 287 mil 903 carros registrados en circulación a 35 millones 073 mil 857 autos registrados en el país, lo que presenta un reto de movilidad y una oportunidad para el desarrollo de estacionamientos inteligentes.

“Aunque en México ya comienza a notarse la presencia de empresas como Espacia que ofrecen soluciones para estacionamientos que se preocupan por innovar y cubrir las necesidades actuales, aún hay mucho camino por recorrer y se requiere de un esfuerzo conjunto por parte del sector, para hacer posible que la tecnología se incluya en todos los estacionamientos del país como una forma de beneficiar a la población y hacer frente a los nuevos desafíos”, mencionó.

Información de la Asociación Mexicana de Estacionamientos (AMDE) y del sector privado enfatiza que en México, el crecimiento de la industria es significativo y va en aumento exponencial, de 1.200 millones de pesos en 1999 a 400 millones de pesos en 2010, apostando por los próximos años. La tasa de crecimiento es mayor.

Para Madariaga Barrilado, estos números no solo representan oportunidades de crecimiento, sino también un llamado urgente a la innovación del mercado, principalmente para atender nuevas necesidades y enfrentar emergencias o desafíos que se seguirán produciendo en el futuro.

“La penetración de las tecnologías en este sector no debe demorar para que en un futuro se encuentren estacionamientos optimizados en gran parte del país, con tecnologías de última generación que mejoren la conectividad de las personas y les permitan realizar pagos, verificar la disponibilidad o reservar lugares a través de los smartphones” comentó Madariaga.

Según el experto, las tecnologías que se pueden integrar en los estacionamientos del país son muy amplias, van desde automatización, portales de facturación, reservaciones y estacionamientos prepago hasta vigilancia de vehículos. El servicio al cliente también se puede mejorar a través de aplicaciones móviles.

Uno de los desafíos que deben enfrentar los estacionamientos de la Ciudad de México son las «Normas Técnicas Complementarias para Proyectos de Construcción en Materia de Estacionamiento», que ha determinado las mayores plazas de estacionamiento desde 2017. Tipo de suelo, que no solo fomenta la implementación de la modernización tecnológica, sino que también hace que los edificios sean más eficientes.

“Probablemente en un futuro haya menos áreas disponibles para estacionamientos por lo que este es el momento indicado para trabajar en la incorporación de nuevas tecnologías que los vuelvan más eficientes para el futuro en donde el sistema de movilidad será demandado por ciudades más inteligentes y sostenibles”, resaltó Rodrigo Madariaga Barrilado.

Finalmente destacó que este tipo de esfuerzos deben estar enfocados en las necesidades y nuevas tendencias que se aproximan como el uso de los llamados vehículos autónomos que prometen estacionarse por si solos, así como en las diversas preferencias de movilidad que satisfagan a los automovilistas, motociclistas o ciclistas.

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace