Opinión

Movilidad se verá modificada tras pandemia: Rodrigo Madariaga Barrilado

Rodrigo Madariaga Barrilado, especialista en movilidad inteligente, mencionó que luego de la pandemia las personas tendrán nuevas preferencias de movilidad.

“La nueva normalidad nos ha hecho replantearnos nuestras opciones de transporte, buscar nuevas formas para movernos en la ciudad y evitar aglomeraciones, y en este tiempo la más relevante fue el uso del automóvil, incluso para quienes aún contando con este medio decidían utilizar el transporte público, ya que les brindó mayor seguridad, sin embargo, esta preferencia implicará un nuevo reto de movilidad y aparcamiento que se deberá solucionar el próximo año”, destacó.

La consultora IHS Markit prevé que las ventas de autos nuevos se recuperarán este año siguiente, al al comercializarse 83.4 millones de unidades en el mundo, 9% más respecto a este año.

“En las principales urbes del país será necesario comenzar a construir estacionamientos inteligentes que deberán incluir herramientas innovadoras para facilitar la movilidad de los ciudadanos y crear soluciones para una temporada que promete incrementar el número de autos en circulación”, comentó Rodrigo Madariaga.

También será el cambio generacional un factor que influirá en la compra venta de automóviles en el próximo año, pues la generación millennial se está convirtiendo en el sector que ya puede adquirir un auto nuevo.

Otras cifras del estudio “El entorno competitivo de la industria automotriz por Internet en México” de la Custom Solutions Head resaltan que antes de la pandemia la venta de autos presentaba un decrecimiento en esta generación, sin embargo, ante el nuevo panorama se espera un aumento en el interés de comprar de autos, siempre y cuando se adapten a las nuevas necesidades. Sin embargo, los jóvenes tienen nuevas preferencias como:

  • Confort
  • Conectividad
  • Funcionalidad
  • Sustentabilidad

“Así como la industria automotriz está desarrollando nuevos vehículos que se ajustan al estilo de vida y al pensamiento de las nuevas generaciones, los espacios de aparcamiento y movilidad en la ciudad también deben optimizarse para mejorar” reconoció el experto.

Madariaga Barrilado dijo que empresas de aparcamiento como Espacia ya están incluyendo tecnología para mejorar las soluciones de operación, mantenimiento y seguridad en los estacionamientos del país, sin embargo, existe un gran camino por recorrer para integrar espacios de movilidad inteligente que se adecuen a las nuevas necesidades contextuales y generacionales.

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

2 horas hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

1 día hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

2 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

2 días hace

México moderniza estadios mundialistas

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…

3 días hace

INFONAVIT Constructora va por un millón 200 mil viviendas

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…

4 días hace