Opinión

Construcciones verticales destacan para nuevas viviendas: Luis Domingo Madariaga

Nuestro estilo de vida se ha modificado de diferentes maneras, y el experto en inversiones inmobiliarias Luis Domingo Madariaga enfatizó que la construcción vertical será cada día más importante.

“La arquitectura vertical es un amplio término, abarca los rascacielos que con el paso del tiempo se han diversificado, la construcción de oficinas compartidas, espacios residenciales hasta la tendencia moderna de usos mixtos”.

Se dio cuenta que con este tipo de edificación sería más fácil vivir, una de sus características es que se puede aprovechar mejor el espacio y construir hacia arriba.

“En tiempos de covid pensar en la arquitectura vertical, es una opción. Por lo regular, estas construcciones están bien ubicadas. Ahora, debido al home office, las preferencias de las personas han cambiado, lo que buscan es que los servicios estén a su alcance, esto lo podrán encontrar dentro de la arquitectura vertical”, señala Domingo Madariaga.

Luego de que ocurriera el aislamiento y los problemas de salud, la revista médica The Lancet señaló que el distanciamiento social puede ser una experiencia desagradable. Al respecto, Domingo Madariaga destacó que estos cambios nos han hecho cuestionar y optimizar la casa.

La apuesta de la arquitectura vertical es mejorar la calidad de vida de los residentes y del medio ambiente. “La nueva tendencia de las construcciones verticales es la implementación de tecnologías de ahorro de energía y equilibrio con su entorno natural. En la actualidad representa lo que podría ser la solución a problemas como la sobrepoblación y falta de espacio para millones de habitantes”, advierte Domingo Madariaga.

El desarrollo de esquemas de uso mixto comenzaron a desarrollarse antes de la crisis sanitaria. Estos espacios tienen el objetivo de ofrecer los servicios necesarios a los residentes sin necesidad de invertir tiempo. Además, hay una tendencia en construir edificios con espacios al aire libre que permitan trabajar desde casa.

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

19 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

19 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace