Las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas indispensables para los arquitectos, redefiniendo los límites de la creatividad y la eficiencia.
De acuerdo con Grupo Arqual, la forma en que los profesionistas diseñan y construyen está cambiando totalmente, mejorando notablemente su eficiencia al mismo tiempo que reducen costos.
En este sentido, la firma de soluciones afirmó que una tendencia de las nuevas construcción es el uso de análisis de datos. “La Inteligencia Artificial permite a los arquitectos analizar datos y patrones de manera eficiente para crear edificios más sostenibles.
Según McKinsey, su uso puede reducir hasta un 10% los costos de construcción y un 17% el consumo energético, optimizando los diseños basados en factores climáticos y geográficos.
Además, indicó que las tecnologías de construcción automatizada, como impresión 3D y el uso de robots, permiten edificar más rápido y con menor impacto ambiental.
Fuente: Inmobiliare