Noticias

Vamos saliendo del hoyo económico en que caímos con la pandemia: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que México está saliendo «del hoyo» económico al que cayó con la pandemia de covid-19. Destacó varios datos de los días recientes que indican una recuperación gradual de la economía.

En conferencia matutina, AMLO informó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inversión extranjera aumentó en agosto un cinco por ciento con respecto a julio. «Es al mes de agosto su reporte (…) y ha venido aumentando», agregó.

También dijo que, en lo que va del año, ha habido un crecimiento del sector agropecuario mayor al del año pasado.

«Otro factor muy importante es que no se nos cayó el sector primario, el sector agropecuario, pesquero, se incrementó; en la pandemia tenemos más crecimiento del sector primario que el año pasado, es un fenómeno. Esto es muy importante porque se trata de alimentos, es producción de alimentos».

Destacó también que los empleos se están recuperando, aumentan las remesas; «y eso es un gran apoyo, es una bendición, eso nos sacó también a flote, eso fue un factor importantísimo», afirmó.

«Vamos saliendo del hoyo en que caímos, sobre todo abril, mayo, junio. Fueron meses muy difíciles y estamos ya emergiendo, va saliendo a flote la economía», expresó.

«No se padeció de escasez de alimentos, no estamos padeciendo de carestía, de inflación, está en lo establecido por el Banco de México y hay mucho entusiasmo de inversionistas sobre la situación de México», finalizó.

Este viernes el presidente también informó de la dispersión de fondos para las pensiones de adultos mayores y niños con discapacidades.

Importantes financieros internacionales están atrayendo la inversión a México, destacó finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina el presidente mostró a los medios que Ana Botín, presidenta del banco Santander, calificó a México como «el país más atractivo de América Latina para invertir«.

Por su parte, Larry Fink, director de BlackRock, el fondo de inversiones más grande del mundo, se sumó al diagnóstico de Ana Botín.

Fink ya había declarado el pasado 30 de octubre que veía a México como un país con «muchas ventajas para hacer negocios«.

Para Fink, el panorama es optimista para México pues en el largo plazo se podrían alcanzar los niveles económicos suficientes para tener un mejor bienestar en la población.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace