Noticias

UVM Coyoacán colocará paneles solares en sus instalaciones

La Universidad del Valle de México (UVM) Campus Coyoacán, realizó un estudio técnico y económico para la instalación de una planta fotovoltaica en el Edifico F.

El proyecto tiene por objetivo optimizar el consumo energético, ya que se alinea a los objetivos de sostenibilidad.

Érick Gilberto espinosa Martínez, director del CIIDETEC Coyoacán, indicó que la instalación de paneles fotovoltaicos les permitiría atender la demanda eléctrica del edificio, además de que se prevé como una medida de autosuficiencia energética, lo cual ayudaría a reducir costos y la huella de carbono.

“Este proyecto es un paso importante para la UVM en la generación de energía renovable. No solo esperamos una reducción en los costos de operación, sino también un beneficio ambiental considerable que impulsa nuestra misión de sostenibilidad, y que también impacta al programa de Ingeniería en Desarrollo Sostenible para realizar prácticas y estudio de la Energía Solar en campo directamente en campus”, comentó.

Asimismo, la planta ayudará a reducir la demanda de red eléctrica local al liberar la demanda y permitir que otros sectores de la comunidad puedan tener acceso a este servicio.

Entre los beneficios del programa destacada la reducción de la red de carga eléctrica, la promoción de una cultura de sostenibilidad al reafirmar el compromiso de la UVM con el medio ambiente, lo cual marca un hito en el desarrollo de proyectos similares de energías renovables.

En tanto, el proyecto estará enfocado en atender la demanda eléctrica en sistemas de aire acondicionado, mismos que representan un alto porcentaje de demanda eléctrica. Además, prevé la instalación de más de 200 paneles solares que ayudarían a atender la demanda del 22% del consumo anual del edificio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

5 horas hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

1 día hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

2 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

2 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

2 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

2 días hace