Noticias

Tuhabi creó herramienta para checar precios de vivienda

México 10 diciembre._ Tuhabi, la proptech con sede en México, desarrolló  la herramienta Habimetro, la cual es gratuita y en línea para que más personas puedan conocer el valor de su vivienda.

Todo esto es gracias a que se despliega más de 10 millones de datos comparables enfocados en la ubicación, edad del edificio, extensión y más variables de la propiedad. En tan solo en unos minutos, el solicitante puede saber el resultado, destaca el sitio Inmobiliare.

“En Tuhabi tenemos como objetivo dar a los mexicanos información y transparencia alrededor del proceso de comprar y vender una vivienda a través de tecnología. Por eso, disponibilizamos la data que diariamente recolectamos a través de Habimetro para que más personas puedan saber el precio de mercado de cualquier vivienda de manera gratuita, en línea y en menos de cinco minutos”, mencionó Gerardo Fernández, director general de Tuhabi en México.

De acuerdo con lo informado, la herramienta ha tenido un crecimiento en usuarios del 30% mensual; en Ciudad de México, las personas que más desean obtener información del valor de su unidad son: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán.

¿Cómo funciona?

Habrimetro es una herramienta que tiene como finalidad que las personas conozcan el precio promedio de su vivienda, para dar detalles de esto, Juan Sokoloff, VP Data & Analytics, explicó que se necesitan diversas variables que influyen en el precio:

Ubicación: Dónde se localiza la unidad.

Antigüedad: Según lo indicado por el especialista, entre más años tenga la vivienda, menor es su costo.

Estacionamiento: Debido a que hoy en día más personas cuentan con un automóvil, esta amenidad es indispensable, haciendo que suba su plusvalía.

Número de pisos: Entre más elevado sea el inmueble, mayor será su precio.

De acuerdo con Gerardo Fernández, la herramienta de Tuhabi funciona principalmente en el Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y sus áreas metropolitanas. Asimismo, comunicó que están ampliando su cobertura a los estados de Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Oferta de vivienda en zonas de playa está desbalanceada

Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…

15 horas hace

KONE, proveedor oficial en estadios en 2026

En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…

18 horas hace

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 días hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

4 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

5 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

6 días hace