Noticias

Tuhabi creó herramienta para checar precios de vivienda

México 10 diciembre._ Tuhabi, la proptech con sede en México, desarrolló  la herramienta Habimetro, la cual es gratuita y en línea para que más personas puedan conocer el valor de su vivienda.

Todo esto es gracias a que se despliega más de 10 millones de datos comparables enfocados en la ubicación, edad del edificio, extensión y más variables de la propiedad. En tan solo en unos minutos, el solicitante puede saber el resultado, destaca el sitio Inmobiliare.

“En Tuhabi tenemos como objetivo dar a los mexicanos información y transparencia alrededor del proceso de comprar y vender una vivienda a través de tecnología. Por eso, disponibilizamos la data que diariamente recolectamos a través de Habimetro para que más personas puedan saber el precio de mercado de cualquier vivienda de manera gratuita, en línea y en menos de cinco minutos”, mencionó Gerardo Fernández, director general de Tuhabi en México.

De acuerdo con lo informado, la herramienta ha tenido un crecimiento en usuarios del 30% mensual; en Ciudad de México, las personas que más desean obtener información del valor de su unidad son: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán.

¿Cómo funciona?

Habrimetro es una herramienta que tiene como finalidad que las personas conozcan el precio promedio de su vivienda, para dar detalles de esto, Juan Sokoloff, VP Data & Analytics, explicó que se necesitan diversas variables que influyen en el precio:

Ubicación: Dónde se localiza la unidad.

Antigüedad: Según lo indicado por el especialista, entre más años tenga la vivienda, menor es su costo.

Estacionamiento: Debido a que hoy en día más personas cuentan con un automóvil, esta amenidad es indispensable, haciendo que suba su plusvalía.

Número de pisos: Entre más elevado sea el inmueble, mayor será su precio.

De acuerdo con Gerardo Fernández, la herramienta de Tuhabi funciona principalmente en el Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y sus áreas metropolitanas. Asimismo, comunicó que están ampliando su cobertura a los estados de Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace