En Zempoala, Hidalgo, iniciaron las obras del tren México-Pachuca que estará listo en un año y siete meses; y generará 40 mil empleos directos y alrededor del doble de indirectos, así lo informó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en el arranque de la construcción.
“Hoy comienza la construcción, ya que saben que durante todo el periodo del neoliberalismo, cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar: ni carga, ni pasajeros. Nos dijeron que iban a ser los tres más modernos. Y en realidad, desaparecieron”, indicó la jefa del Ejecutivo Federal.
El tren México-Pachuca será construido por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, y posteriormente será operado por el Grupo Aeroportuario , Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).
Asumimos, resaltó que durante su administración se seguirán impulsando los trenes de pasajeros con la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas. En este caso, los primeros serán el México-Pachuca, el México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…