Noticias

Tren conectará con aeropuerto internacional FA

El titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, y el representante legal de la empresa Ferrocarriles Suburbanos, S.A.P.I. de C.V., Maximiliano Zurita Llaca, acordaron modificar el título de concesión con la finalidad de realizar obras de conectividad y prestar el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la ruta Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Lo anterior abarca la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de regular suburbano en las rutas Cuautitlán-Huehuetoca, en el Estado de México, y en la ruta de San Rafael, Tlalnepantla, Estado de México a Tacuba, en la Ciudad de México.

La modificación al título de concesión se da en función a las prioridades del desarrollo regional y la inclusión social, apegado a las leyes y reglamentación vigentes, así como a las estrategias de desarrollo del gobierno federal y el sector de Comunicaciones y Transportes.

El concesionario solicitó la ampliación del plazo del mismo como parte de la reestructura económica y financiera en que se encuentra actualmente, con la finalidad de dar viabilidad a la misma y restituir las condiciones previamente establecidas.

La SCT resaltó que el concesionario deberá gestionar y obtener el financiamiento para realizar la inversión en la ampliación de la ruta Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles conforme a la propuesta de inversión, asimismo, cubrirá los gastos de operación y mantenimiento.

La dependencia federal recordó que el 25 de agosto de 2005 la SCT otorgó a Ferrocarriles Suburbanos, S.A.P.I. de C.V, el título de concesión para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de regular suburbano en la ruta Cuautitlán-Buenavista.

Foto tomada de la web

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace