Noticias

Tras “Grace” se rehabilitarán escuelas en Veracruz

Tras visitar diversas escuelas afectadas por el paso del huracán Grace, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, refrendó el apoyo del gobierno federal para rehabilitar los planteles, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.

Durante el recorrido realizado en diversos planteles de Educación Básica, la titular de Educación anunció, ante docentes y padres de familia, que se destinarán los recursos necesarios del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), para el mejoramiento de la infraestructura de 2 mil 426 planteles afectados por este fenómeno meteorológico.

Detalló que el programa contempla la conformación de un comité de padres de familia, para ejercer los recursos con transparencia; contratar mano de obra local, y favorecer la empleabilidad en sus comunidades.

Abundó, que también se coordinará ayuda de acuerdo con las posibilidades por parte del estado y los municipios; y sobre el regreso a clases presenciales, aceptó que, si bien existen situaciones que complican el proceso, la confianza entre los padres de familia se ha incrementado, por lo que agradeció a los docentes la empatía que han demostrado en las primeras semanas de clases.

Gómez Álvarez reiteró que es prioridad para las y los docentes mantener comunicación con los alumnos de sus escuelas, para evitar que se presente algún caso de deserción escolar.

Mientras que el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, informó que los planteles que no sean atendidos por el programa federal LEEN, serán responsabilidad del gobierno estatal.

Afirmó que ninguna de las escuelas se quedará sin atender, pero pidió el apoyo y paciencia de las madres y padres de familia al considerar que los recursos humanos limitan el arranque simultaneo de los trabajos de rehabilitación en los planteles.

Anunció también que, mediante la delegación regional de la SEV, directivos, supervisores y jefes de sector continuarán con los trabajos de vigilancia y seguimiento a las condiciones de las escuelas de la región.

En tanto, en el municipio de Xalapa, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, asistió a la inauguración del primer Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) en la entidad, el cual tiene el propósito de enriquecer las prácticas de crianza y el desarrollo integral de la niñez de cero a tres años.

René Sánchez

Entradas recientes

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

18 horas hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

2 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

3 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

3 días hace

México moderniza estadios mundialistas

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…

4 días hace

INFONAVIT Constructora va por un millón 200 mil viviendas

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…

4 días hace