Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) han urgido al gobierno de la Ciudad de México, que dirige Claudia Sheinbaum, un aumento a la tarifa de microbuses de 2 pesos.
Los conductores de las unidades de transporte público argumentan que la pandemia de coronavirus mantiene al borde de una crisis al sector.
Asimismo, los transportistas afirman que en 20 años el servicio sólo ha podido subir 5 pesos, mientras que el litro de gasolina se ha elevado a 16.5 pesos y el diésel 19.11 pesos.
Ante dicha situación, han exigido al gobierno de la capital que entablen mesas de diálogo para llegar a un acuerdo.
Cabe precisar que durante la pandemia las autoridades de la CDMX han ayudado a los microbuseros con bonos de combustible y prórrogas de las concesiones.
El FAT está conformado por unos 9 mil concesionarios de microbuses, autobuses, empresas con corredores y Metrobús, es decir, alrededor del 50 por ciento de las 18 mil concesiones que existen actualmente en la capital de la República.
Nicolás Vázquez, vocero del FAT, informó que están en bancarrota porque subsidian casi 8.50 pesos cada viaje por persona en microbuses y vagonetas, además de 12.61 pesos los de autobús y Metrobús, situación que se ha agravado por la baja en la demanda del transporte público debido a la epidemia de Covid-19.
Por esa razón aseguró que necesitan un incremento de tarifa, subsidio generalizado o ambos, para evitar la quiebra del transporte público.
PETICIONES
– Incremento de al menos dos pesos a la actual tarifa.
– Que cada concesionario defina si acepta o no la colocación de barras contadoras en sus unidades.
– No ser integrados a la tarjeta de prepago cuyos recursos maneje el gobierno de la Ciudad.
– Que no sea obligatoria la compra de nuevas unidades mediante arrendamiento.
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…
Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos…