Noticias

Tramo 2 del Tren Maya aumenta potencial de zonas arqueológicas

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche, de Escárcega a Calkiní, aumentará el potencial de las zonas arqueológicas de la entidad, a partir de diversas acciones que emprende la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que contempló un informe general sobre los avances en los 234 kilómetros que abarca dicho ramal de la obra ferroviaria, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, manifestó que para el instituto es una gran responsabilidad participar en este proyecto prioritario que compagina la modernidad con la conservación del patrimonio cultural y natural de la región.

El antropólogo informó que en este trazo han concluido la prospección arqueológica y las excavaciones en el derecho de vía, por lo que ahora comienza la fase de gabinete, la cual comprende la organización, clasificación y análisis del conjunto de materiales descubiertos, cuyas tareas se realizarán en el Baluarte de San Pedro, en la ciudad de Campeche.

Corte

Al corte de este 23 de enero de 2023, dijo, se han registrado y conservado 4,333 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos, entre otras estructuras) en ocho sitios que tienen un valor excepcional para la comprensión de la civilización maya antigua.

Asimismo, se han recuperado 171 bienes muebles, en su mayoría materiales cerámicos y líticos (metates), y se han analizado 237,266 tiestos. Además, se han registrado 281 entierros de época prehispánica y se tienen contabilizados 52 rasgos naturales asociados a manifestaciones culturales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace