Noticias

Tips para decoración navideña

México 21 diciembre._ María Barragán, Directora de Interiorismo de Tugow, mencionó que los elementos que no pueden faltar en la casa son: luces, un distintivo del árbol de navidad, como esferas, una vela y cojines.

Asimismo, dijo que cada persona puede agregar a su decoración texturas que resalten la época decembrinas, por ejemplo, en la sala se puede colocar un cojín liso de terciopelo, otro de tela bucle y uno que tenga un distintivo navideño.

5 tips para la decoración navideña en el hogar

María Barragán compartió 5 tips para rediseñar los espacios de la casa en esta época navideña:

1.- Analizar los espacios: “Es importante conocer cada uno de los sitios a decorar, además es recomendable generar una lluvia de ideas con imágenes de muebles y accesorios que ya tengas”, destacó la diseñadora.

Quién además mencionó que realizando un collage se logrará tener una visión de lo que se quiere; en cuestión de color indicó que es hay que recordar que los tonos plateados y dorados son de la época.

“Los colores más usados para Navidad serán los tonos neutros, plomo y todos los que den alusión a la naturaleza sobre todos los verdes”.

2.- Crear un ambiente Instagrameable: Las redes sociales son lo de hoy, por eso Barragán aconseja contar con un espacio en donde las personas puedan tomarse fotos y compartirlas en Instagram o Facebook.

“Elige un espacio donde todos puedan caber en la misma toma, intenten utilizar todo tipo de ambientación navideña e intercámbienla en cada foto para crear una historia”.

Estilo

3.- Amar una mesa con estilo nórdico: Los elementos que no pueden faltar en una mesa navideña son velas blancas y negras, follaje de eucalipto, conos y piñas de pino, mantel blanco o gris, servilletas individuales, vajilla en tonos neutros, cubiertos y copas.

“La intensión es que sea lo más minimalista posible, pero a la vez con un toque navideño, a la decoración como la luz de las velas es la clave para una sensación acogedora alrededor de la mesa”.

4.- Hay que reutilizar: En caso de tener productos navideños de años pasados, María Barragán aconseja renovarlas con pintura del color que estés usando; o bien, si se desea un toque nórdico puede ser de blanco o negro.

5.- Escoge un elemento distintivo: “Si tienes en mente no poner un árbol, ya sea por espacio, ahorro o simplicidad, creemos que siempre hay una forma de lograrlo, usa ramas secas, de pino, plantas de cualquier tipo y tan solo ilumínalas con una serie o cuelga sobre ellas cualquier detalle”.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace